«Necesitamos cambios normativos para poder revertir la situación y dejar de cerrar salas y destruir empleo»

| 21 de noviembre de 2025

El bingo vive un momento particularmente difícil. Las salas de la Comunidad de Madrid buscan cambios regulatorios para alzar el vuelo. Las ventas siguen sin mejorar y el negocio se resiente día a día. Hablamos, EN EXCLUSIVA, con José Luis Merino, secretario general de la asociación ASEJU.

Estamos finalizando el año, ¿a nivel normativo qué cambios son necesarios contemplar el curso que viene?.

La situación del subsector del Bingo en la Comunidad de Madrid (CAM) sigue siendo muy complicada. Los datos refieren una caída en ventas totales en el 2025 sobre el 2019 de un – 9,68% y solo 36 salas abiertas. Necesitamos cambios normativos para poder revertir la situación y dejar de cerrar salas y destruir empleo.

¿Cree que con las modificaciones pertinentes el negocio del bingo se recuperará de estos años de recesión?.

Las acertadas modificaciones normativas que se han venido aprobando por la CAM han ayudado a ralentizar el incesante cierre de salas que sufrimos, ahora necesitamos se aprueben otras con las que lograr que nuestros establecimientos sean rentables y permita afrontar el futuro con más optimismo.

¿Por qué está siendo un problema el absentismo laboral en el bingo?.

Sí, sin duda no es de recibo estar entorno al 12 % de cifras de absentismo en nuestro Sector, son cifras mas propias de una situación de emergencia sanitaria en la CAM que no se corresponde con la realidad, por lo que se debe atajar el problema, que incide directamente en el incremento de costes de las empresas.

¿Con qué cifras de venta esperan cerrar el ejercicio 2025?.

Esperamos acabar en el año 2025 con un 2% de mejora sobre el 2024 y por debajo del 10% en cifras de ventas sobre el 2019, lo que siguen siendo cifras lejanas a lo que necesitaríamos por los incrementos en el precio de los suministros y los elevados costes de explotación y laborales que mantenemos.