El reciente I Congreso Internacional de Juego en Madrid marcó un momento decisivo. Que la inteligencia artificial esté en el centro de las discusiones regulatorias no es solo emocionante, es clave para el futuro del sector.
El congreso abordó cuestiones clave: transparencia algorítmica en la experiencia de usuario, riesgos de manipulación y sesgos en la selección. Estos son los retos que también generan oportunidades. La IA ahora ya pasará a aplicarse en la detección de fraude, pasando de revisiones manuales a machine learning.
“Gmonitor nació por esta razón. Con reguladores y operadores enfocados en IA responsable, los datos integrales son la base de todo éxito. Gmonitor convierte datos públicos en inteligencia útil y análisis automatizado. No se puede regular, proteger, cumplir ni competir sin una base sólida de datos”, destacan.
El mercado online español alcanzó €398,1 millones en el primer trimestre de 2025, con 77 operadores. La inversión en vigilancia con IA muestra un fuerte compromiso. El futuro es de quienes adopten la IA responsable, soluciones de datos comprensivas e inteligencia de mercado actualizada. “En Gmonitor, estamos orgullosos de poder habilitar decisiones informadas para el sector”.












