El Gobierno mexicano convocará a los operadores de casinos para debatir la Ley de Juegos y Sorteos

| 19 de noviembre de 2025

La reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la revisión y actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México marca un paso importante hacia la modernización de la regulación del sector.

El gobierno federal incluirá a los operadores de la industria del juego en el proceso de revisión de la ley, buscando un enfoque colaborativo similar al utilizado en la reforma de la Ley de Aduanas. La presidenta Sheinbaum destacó la necesidad de actualizar el marco legal para abordar las nuevas modalidades digitales de juego y los riesgos asociados al lavado de dinero, asegurando que los casinos y plataformas de apuestas no sean utilizados para operaciones ilícitas.

Se reconoció que la regulación actual no cubre adecuadamente las apuestas en línea, lo que facilita movimientos electrónicos difíciles de rastrear y aumenta el riesgo de actividades ilegales. Se enfatizó la importancia de reforzar la información al público sobre los riesgos de la ludopatía y de fortalecer las disposiciones contra operaciones financieras irregulares.

Sheinbaum mencionó el reciente bloqueo y congelamiento de cuentas de 13 establecimientos y sitios de apuestas presuntamente implicados en lavado de dinero, indicando que se informará sobre el monto del capital involucrado una vez concluida esta etapa. La presidenta destacó las sanciones impuestas por Estados Unidos a varios establecimientos de juego en México, que coinciden con las identificadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, evidenciando un esfuerzo coordinado entre ambos gobiernos.

Sheinbaum también abordó la necesidad de revisar el Sistema Nacional Anticorrupción, señalando que el diseño actual no está funcionando plenamente y que es un buen momento para ajustar el modelo para asegurar que los actos de corrupción sean sancionados adecuadamente. Se mencionó que la dispersión de facultades dentro del sistema actual debe evaluarse para determinar su efectividad en la lucha contra la impunidad.