La Plataforma para el Juego Sostenible celebra en Barcelona la Asamblea General de 2025

| 12 de noviembre de 2025

Barcelona ha sido la sede elegida para la celebración de la Asamblea General Anual de la Plataforma para el Juego Sostenible, que ha tenido lugar el 11 de noviembre de 2025, y que con la ayuda del socio regional, ACORDJOC, ha permitido a los asistentes disfrutar de un entorno que ha combinado perfectamente el trabajo y el buen ambiente profesional y personal.

Como corresponde con una Asamblea General, en la misma se ha dado cumplimiento a las obligaciones estatutarias referidas al repaso de las actividades de 2024 y 2025, de las cuentas anuales, del presupuesto, y del programa de actuaciones para 2025 y 2026.

La revisión de los logros del año precedente y del cumplimiento de los objetivos marcados el ejercicio anterior ha sido parte importante de la reunión, que se afrontaba este año con especial satisfacción por la cantidad de hitos alcanzados: arranque del Proyecto FES en las Autonomías de Canarias, Aragón, Extremadura y Comunidad Valenciana; impulso del mismo en la Comunidad Autónoma de Andalucía a través del acuerdo con el Instituto Andaluz de la Juventud; desarrollo del convenio de colaboración firmado con la Universidad de La Laguna en Tenerife, y afianzamiento de la relación con la Universidad Complutense; puesta de largo del programa FES INTegridad con el apoyo del Gobierno de Melilla y en compañía de la Policía Nacional, La Liga y la Red de Fiscales Europeos MARS; o la firma del convenio de colaboración con la Fundación Juan José López-Ibor.

Igualmente, se han aprobado las líneas de actuación para el ejercicio venidero, que incluyen la consolidación de los diferentes frentes abiertos y la apertura de otros, en la búsqueda de un asentamiento sólido de esta iniciativa transversal que ya se encamina a su séptimo año de existencia.

Años a través de los cuales la Plataforma para el Juego Sostenible se ha constituido en el mayor exponente colectivo de puesta en marcha de actuaciones directamente dirigidas a la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad y el juego responsable, cimentada sobre una base asociativa sólida, que paulatinamente va incrementando miembros e inquietudes, desde la filosofía fundacional de ser una plataforma transversal y abierta a la membresía de empresas y entidades que quieran colaborar en la consecución de un sector del juego de gestión privada que sea sostenible en el tiempo.