La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha publicado en el día de hoy la información completa de las personas que realizarán sus ponencias en las distintas sesiones del “I Congreso Internacional del Juego”, dedicado a abordar el impacto social del juego, como su título indica.
El Congreso, contará con perfiles diversos que representan al conjunto de actores implicados en el sector, tanto en el ámbito nacional como internacionales, cumpliendo así el objetivo de contar con una visión multidisciplinar del tema único del congreso.
Entre los nombres que hoy se han hecho públicos se encuentran reguladores de países europeos como Reino Unido o Italia, personas del más alto nivel académico de diferentes universidades, relevantes actores institucionales y sociales. De especial interés, por su novedad de temática y enfoque, será la mesa dedicada al sector de los videojuegos de la que participarán empresas y jugadores.
El conjunto de mesas que se celebrarán en la Casa de la Moneda y timbre, en Madrid, los días 13 y 14 de 2025, serán dinamizadas por los responsables de las principales áreas de la Dirección General de Ordenación del Juego, contando en la inauguración con las autoridades del Ministerio de Derechos sociales, consumo y Agenda 2030, y en su clausura con el Director general de Ordenación del Juego.
Desde la DGOJ se anima a las personas inscritas en el congreso, así como a las interesadas en el mismo, a visitar la web del Congreso, el siguiente enlace: https://congresojuegodgoj.gob.es/ponentes, donde podrán encontrar los perfiles completos de las personas que realizarán sus ponencias en las diferentes mesas, así como toda la información actualizada sobre el programa













