El Colegio Santa Catalina de Siena, perteneciente a la Fundación Educativa Santo Domingo (FESD), ha acogido esta mañana una jornada del Proyecto FES (Formación, Educación y Sensibilización), una iniciativa de la Plataforma para el Juego Sostenible que promueve entre los jóvenes un uso responsable de la tecnología, los videojuegos y el ocio digital.
El acto ha contado con la participación de más de 500 alumnos de 2º, 3º y 4º de la ESO, así como de su equipo docente, en una sesión conducida por Pedro García Aguado, embajador del Proyecto FES. Durante su intervención, García Aguado ha animado a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de “tomar decisiones conscientes y no dejar que la tecnología decida por nosotros”, recordando que “el uso responsable de internet y del ocio digital comienza por conocerse a uno mismo y saber poner límites”.
En esta misma línea, el Cabildo de Tenerife, quien ha facilitado el contacto entre la Plataforma y el centro educativo, celebrará mañana una sesión formativa sobre el contenido del Proyecto FES dirigida a personal técnico de los servicios sociales municipales, de centros y servicios de día, así como ludotecas, entre otros.
“Que el Cabildo de Tenerife y un centro como el Colegio Santa Catalina de Siena se impliquen activamente en el Proyecto FES es una gran noticia. Supone un paso importante para que los contenidos lleguen a los estudiantes y docentes de Canarias, reforzando la idea de que la educación digital responsable es un compromiso compartido entre administraciones, colegios y familias”, asegura Cristina García, portavoz y coordinadora de la Plataforma para el Juego Sostenible.
Esta jornada forma parte de la expansión del Proyecto FES en el ámbito nacional, con el objetivo de reforzar la educación preventiva y fomentar hábitos digitales saludables entre los adolescentes, las familias y el profesorado.
Proyecto FES: formación, educación y sensibilización
Las adicciones comportamentales en menores es una cuestión que preocupa a la comunidad educativa, a las familias y a la sociedad. Con el avance de las nuevas tecnologías, las adicciones están tomando dimensiones preocupantes y que necesitan de una respuesta coordinada y eficaz que facilite su prevención.
El Proyecto FES, impulsado por las asociaciones colaboradoras con la Plataforma para el Juego Sostenible, es una campaña de prevención de adicciones comportamentales en adolescentes que pretende formar, educar y sensibilizar a adolescentes, a sus familias, y a la comunidad educativa, en la importancia de la intervención primaria a través de la prevención, de tal manera que gracias a ella se intente evitar el desarrollo de adicciones comportamentales por parte de los jóvenes, al tiempo que se fomentan hábitos de vida saludables.
Para ello, el Proyecto FES cuenta con herramientas diseñadas por profesionales dedicados a la atención clínica de las adicciones comportamentales, que hacen de la prevención primaria (o intervención antes de que el problema aparezca) su principal objetivo. Con FES se pretende informar y educar desde evidencias científicas y no moralistas, con la puesta en marcha de charlas y talleres en los que se demuestre que la vía de la prevención y la educación es la única realmente eficaz para evitar conductas adictivas por parte de los adolescentes.




	









