Carlos J. Martín es un profesional largamente conocido en el sector del juego. Actualmente ejerce como Gerente Nacional de Distribución de Luckia y Gerente Territorial de Canarias. Con él hablamos, EN EXCLUSIVA, de las máquinas en hostelería, e,l producto de Luckia y su experiencia laboral en esta gran empresa.
-Años vinculado al sector del juego y puesto actual
Llevo vinculado al sector del juego desde enero de 2019, cuando me incorporé a Luckia. Desde entonces he tenido la suerte de crecer dentro de la compañía y asumir distintos retos. Actualmente compagino dos responsabilidades que me apasionan: por un lado, sigo ejerciendo como Gerente Nacional de Distribución, y desde marzo de 2023 también soy Gerente Territorial de Canarias. Esta doble función me permite tener una visión muy completa del negocio, combinando la estrategia a nivel nacional con la gestión más cercana y operativa en un territorio tan especial como el canario.
-¿Cuál es el logro más importante alcanzado en el sector?.
Si tuviera que elegir uno, diría que haber liderado la transformación del modelo de distribución a nivel nacional. Ha sido uno de los hitos más importantes de mi carrera. Fue un proceso exigente, pero muy enriquecedor, que nos permitió mejorar la eficiencia operativa y reforzar la relación con nuestros socios. Ver cómo ese trabajo ha tenido un impacto real en la compañía es algo que me llena de orgullo.
-¿Cómo ve el futuro del sector de máquinas en hostelería?
Lo veo con optimismo, pero también con realismo. El sector está cambiando, y eso nos obliga a adaptarnos constantemente. La clave estará en combinar tecnología, experiencia de usuario y cercanía con el hostelero. Si sabemos escuchar al mercado y evolucionar con él, hay mucho futuro por delante. Eso sí, será un futuro diferente al que conocíamos hace unos años.
-¿Qué significa para usted pertenecer a Luckia?
Para mí, Luckia es mucho más que una empresa. Es un lugar donde he podido crecer, aprender y rodearme de grandes profesionales. Me identifico con su forma de hacer las cosas: con cercanía, con ambición y con una apuesta clara por la innovación. Formar parte de este equipo es un orgullo y una motivación constante.
-Han participado en el Expo Congreso Andaluz y en la feria Interazar. ¿Cómo valora ambos eventos?
Son dos citas imprescindibles para el sector. El Expo Congreso Andaluz tiene un ambiente muy cercano, ideal para compartir experiencias con operadores y fabricantes en un entorno más relajado. Interazar, por su parte, ofrece una visión más amplia y nos permite tomar el pulso a las tendencias del mercado. En ambos casos, son espacios que enriquecen y nos ayudan a seguir mejorando.
-¿Qué distingue al producto de Luckia del resto de la competencia?
Creo que lo que realmente nos diferencia es la forma en la que entendemos el negocio. No solo se trata de tener un buen producto, sino de ofrecer una experiencia completa: tecnología, diseño, servicio y, sobre todo, cercanía. Escuchamos al cliente, nos adaptamos a sus necesidades y buscamos siempre ir un paso más allá.
-¿Qué le falta por lograr a nivel profesional?
A mis 41 años, siento que estoy en un momento muy bonito de mi carrera: con experiencia a las espaldas, pero también con muchísima energía y ganas de seguir creciendo. Me quedan muchos años por delante para seguir aprendiendo, asumir nuevos retos y aportar valor al sector. Me ilusiona la idea de liderar proyectos que realmente marquen la diferencia, que ayuden a transformar el modelo de negocio y a posicionar al sector del juego como un referente en innovación, sostenibilidad y responsabilidad. Y, por qué no, seguir disfrutando del camino, que al final es lo más importante.














