Luis Miguel Cabeza de Vaca, presidente de la Asociación de Licenciatarios de Apuestas de Castilla y León, llevó a cabo unas declaraciones previas a la celebración del 18º Congreso de Juego en Palencia.
Agradeció a la Junta de Castilla y León por «su empeño y misión por seguir celebrando este Congreso». Lo calificó como el encuentro de referencia en España sobre el juego privado. «Y lo es porque esta Administración promueve el diálogo y el compromiso con nuestra actividad», manifestó Cabeza de Vaca.
«Cuando hablamos de juego privado conviene hacerlo con rigor, con datos y sin prejuicios. Las apuestas deportivas que represento y el resto de modalidades de juego privado son actividades legales, legítimas y normales. Forman parte del ocio de personas adultas que juegan con responsabilidad. La diferencia no está en la esencia sino en la etiqueta». Cabeza de Vaca significó la diferencia de trato entre el juego público y privado, «una doble vara de medir no es útil para nadie». Y fue más allá. «No podemos dejar de señalar la hipocresía del Ministerio de Consumo en el trato que dispensa de forma grosera al juego privado frente al público».
Añadió que se castiga y estigmatiza a las empresas privadas mientras que se promociona al juego estatal.
«Nuestro sector no está pidiendo privilegios sino igualdad y un marco regulatorio estable basado en la evidencia. Queremos seguir colaborando con las Administraciones, con las fuerzas de seguridad, con las asociaciones de jugadores y expertos de salud mental».
El presidente de los licenciatarios de apuestas dijo que la protección del jugador es una convicción de todos los que forman parte de esta industria. «Este Congreso no es un punto de llegada sino un punto de partida. De aquí saldrán ideas y compromisos haciendo del juego privado en España un ejemplo de responsabilidad».










