La Consejería de Innovación Tecnológica culmina hoy su participación en el Valencia Digital Summit (VDS) con un balance muy positivo. La cita, considerada uno de los principales encuentros tecnológicos del sur de Europa, ha reunido a más de 300 startups, instituciones, universidades, fondos de inversión y actores del ecosistema innovador internacional.
En este contexto, Melilla ha contado con un stand institucional propio, que ha despertado un gran interés entre los asistentes por las ventajas competitivas que ofrece el territorio en materia fiscal, su entorno emprendedor y su potencial para atraer proyectos tecnológicos.


El director general de Innovación Tecnológica, Jesús Martínez, ha destacado la importancia de la presencia de la Ciudad Autónoma en este tipo de foros: “Estamos convencidos de que Melilla debe salir al resto del territorio nacional e internacional a mostrar sus posibilidades como territorio de inversión, por su magnífico régimen fiscal y sus inmejorables condiciones de vida. En esta edición del VDS, nuestra participación ha sido especialmente relevante porque hemos acudido acompañados de una startup melillense, Katoitt Health, que representa a la perfección el talento y la innovación que están surgiendo en nuestra tierra”.
Una startup melillense que enseña a las máquinas a salvar vidas
La joven empresa tecnológica Katoitt Health, desarrolladora del software de gestión de UCI UCICARE, ha sido seleccionada entre las 101 startups más innovadoras de España por el programa nacional Top101 Spain Up Nation, impulsado por ENISA y el Foro ADR. Además, ha logrado situarse entre las 11 empresas más prometedoras, consideradas las más “invertibles” del país, un reconocimiento que le abre la puerta a futuras rondas de inversión y alianzas estratégicas.
Su fundador y CEO, José Manuel Ojel Jaramillo Romero, lidera un proyecto que combina ciencia, tecnología y empatía para mejorar la atención sanitaria en unidades de cuidados intensivos.
UCICARE utiliza modelos de inteligencia artificial capaces de analizar miles de datos fisiológicos en tiempo real para ayudar a los médicos a decidir el momento óptimo para desconectar a un paciente del respirador, una decisión crítica en el entorno hospitalario. “Queremos que la inteligencia artificial sea un miembro más del equipo sanitario, una ayuda que multiplique la capacidad humana en momentos críticos”, explica Ojel Jaramillo. “El reto es usarla con humanidad, con propósito y con respeto por la vida”.

Melilla, territorio para la innovación
Durante su intervención en Valencia, Jesús Martínez ha subrayado el papel de la colaboración público-privada y el impulso del ecosistema tecnológico melillense: “Hemos participado con una empresa de nuestra tierra que ha sabido llevar la innovación desde Melilla al mapa global de la salud digital. Katoitt Health demuestra que se puede emprender desde cualquier lugar y que nuestra ciudad tiene mucho que aportar en el ámbito de la tecnología y la innovación. Es un ejemplo de cómo desde Melilla se puede emprender y montar un negocio tecnológico”.
La Consejería de Innovación Tecnológica, que en esta ocasión ha contado con la colaboración del Clúster de Emprendimiento de Melilla, valora esta participación en el Valencia Digital Summit como un paso más en su estrategia para posicionar a la ciudad autónoma como un referente emergente en emprendimiento tecnológico, atracción de talento y desarrollo de proyectos con impacto social.














