Códigos QR en las máquinas de juego de Rumanía

| 22 de octubre de 2025

La creación del Registro Público de Dispositivos de Juego por parte de la Oficina Nacional de Juegos de Azar (ONJN) en Rumanía es un paso significativo hacia la transparencia y la regulación del sector del juego. Esta plataforma no solo proporciona información detallada sobre los dispositivos de juego autorizados, sino que también incorpora una innovadora integración de códigos QR, lo que facilita el acceso a la información de manera rápida y eficiente.

Algunas características destacadas de esta plataforma incluyen:

  1. Mapa Interactivo: Permite a los usuarios localizar dispositivos de juego autorizados en todo el país, filtrando por condado, localidad u operador.
  2. Información Detallada: Cada dispositivo tiene un perfil que incluye el número de serie, la empresa propietaria, la dirección, la información de la licencia y el estado operativo, lo que ayuda a los usuarios a verificar la legalidad y la seguridad de los dispositivos.
  3. Clasificación de Operadores: La distinción entre operadores de Clase I y Clase II proporciona una estructura clara sobre quiénes están explotando el juego y quiénes están involucrados en la producción o distribución de equipos, lo que puede ayudar a regular mejor el mercado.
  4. Códigos QR y Geolocalización: La obligación de mostrar códigos QR en las máquinas de juego y terminales de videolotería a partir de 2026, junto con sistemas de geolocalización, permitirá un control más efectivo y un acceso inmediato a la información oficial.
  5. Combate al Mercado Negro: Esta herramienta está diseñada para ayudar a prevenir el uso no autorizado de dispositivos de juego, lo que es crucial para proteger a los consumidores y garantizar un entorno de juego seguro.

El hecho de que la ONJN reconozca la posibilidad de errores durante la fase de pruebas y esté abierta a realizar correcciones antes del mandato de 2026 muestra un enfoque proactivo hacia la mejora continua del sistema.

Este registro no solo beneficiará a los consumidores al proporcionarles información clara y accesible, sino que también ayudará a las autoridades a monitorear y regular el sector de manera más efectiva.