La Federación Europea de Juegos de Azar y Entretenimiento (EUROMAT) ha presentado una queja oficial ante la Comisión Europea, en virtud de la Directiva (UE) 2015/1535 (Directiva TRIS), en relación con la falta de notificación por parte de Croacia de las modificaciones de la Ley de Juego del país y su normativa de aplicación.
La Ley de Juego modificada introduce normas técnicas de gran alcance que afectan al acceso y la prestación de servicios en el mercado croata del juego, incluyendo sistemas obligatorios de identificación de jugadores, limitaciones estrictas en la ubicación y distribución de los locales de juego, una prohibición total de la publicidad en línea y redes sociales, restricciones temporales de funcionamiento y un registro central de autoexclusión de jugadores. Al mismo tiempo, al otorgar beneficios mediante exenciones y privilegios regulatorios, la ley crea un campo de juego desigual, en detrimento de ciertos segmentos del sector del juego. Tras la aprobación de la Ley del Juego, se aprobaron cuatro reglamentos de aplicación independientes, cada uno de los cuales introduce normas técnicas adicionales que desarrollan con mayor detalle las medidas previstas en la nueva ley. Sin embargo, ninguno de ellos se notificó a la Comisión, tal como exige la legislación de la UE.
Los Estados miembros están obligados por ley a notificar a la Comisión cualquier proyecto de ley o reglamento que afecte al acceso al mercado, la prestación de servicios o imponga requisitos técnicos obligatorios, para que esta pueda examinarlo. La falta de notificación constituye una infracción del Derecho de la UE y perjudica el correcto funcionamiento del Mercado Único. A pesar de las reiteradas advertencias de EUROMAT, la Asociación Croata del Juego (HUPIS) y la Comisión, Croacia ha impulsado las nuevas modificaciones de la Ley del Juego y sus reglamentos de aplicación sin cumplir con esta obligación. Este desprecio manifiesto por los procedimientos establecidos de la UE suscita serias preocupaciones: ¿qué mensaje transmite a los demás Estados miembros si un país puede ignorar de forma tan flagrante y abierta normas que todos los demás deben respetar?.
Esta denuncia marca un primer paso importante en el proceso legal de la UE. Denuncias como la presentada por EUROMAT son una herramienta clave para alertar a la Comisión sobre posibles infracciones del derecho de la UE.
Basándose en la denuncia de EUROMAT, la Comisión Europea podrá evaluar las pruebas y decidir los siguientes pasos, incluyendo la apertura de un procedimiento de infracción contra Croacia —declaró Jason Frost, presidente de EUROMAT—.
El procedimiento de notificación existe para garantizar que las medidas nacionales sean compatibles con los principios del Mercado Único. La decisión de Croacia de ignorar esta obligación no solo infringe el derecho de la UE, sino que también amenaza la seguridad jurídica de las empresas en toda Europa. La Comisión debe actuar con decisión para defender la integridad del mercado interior.
Filip Jelavić, Secretario General de HUPIS, añadió: “El Gobierno croata ha marginado deliberadamente tanto a las partes interesadas como a las instituciones de la UE. Al no notificar, ha impedido el examen de medidas que distorsionan fundamentalmente la competencia y perjudican a diferentes segmentos del sector del juego. Instamos a la Comisión a que evalúe detenidamente la denuncia de EUROMAT e intervenga sin demora para garantizar el respeto del Estado de derecho y unas condiciones de mercado justas.”