La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla y Orange (Grupo MasOrange) han presentado hoy el proyecto “Igualdad digital, mayores conectados”, una iniciativa destinada a reducir la brecha digital entre las personas mayores de 60 años y fomentar su autonomía en el uso de las herramientas tecnológicas.
Este programa, impulsado por el convenio suscrito semanas atrás por el vicepresidente primero y consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, y la directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Orange, María Luz Usamentiaga, pone de relieve la importancia de que las nuevas tecnologías sean un vehículo de inclusión y participación para todos los ciudadanos.

Con este convenio, se pondrán en marcha cursos de formación en competencias digitales básicas, que beneficiarán a personas mayores de Melilla durante un año, prorrogable hasta dos años más y contempla la creación de una comisión de seguimiento que evaluará la participación, la satisfacción de los asistentes y los resultados obtenidos.
Talleres para fomentar la autonomía y la confianza digital de los mayores
Los talleres incluirán contenidos prácticos sobre el uso básico del smartphone, la navegación segura por Internet, la banca y las compras online, la gestión de la identidad digital, la detección de bulos o el uso responsable de la tecnología y la inteligencia artificial.
La formación será impartida por profesionales facilitados por Orange, que además proporcionará materiales didácticos y contenidos para la difusión del programa. La Consejería de Innovación Tecnológica se encargará de la organización, la difusión y la inscripción de los participantes.
El vicepresidente primero y consejero Miguel Marín ha destacado que “hoy presentamos una iniciativa que demuestra que la tecnología puede y debe estar al servicio de las personas. Con el programa ‘Igualdad digital, mayores conectados’, Melilla y Orange unen esfuerzos para que nadie se quede atrás en la transformación digital”.
“Queremos que nuestros mayores no solo aprendan a usar el móvil, sino que lo hagan con confianza, seguridad y sentido práctico”, ha manifestado Marín, que ha puntualizado: “No se trata sólo de enseñar tecnología, sino de crear comunidad. Queremos que las personas mayores se sientan parte de la revolución tecnológica, no espectadoras”, ha concluido el consejero.
“Estos cursos buscan reducir la brecha digital, que las personas mayores se puedan comunicar con su familia, amigos, y también con la Administración”, ha detallado en rueda de prensa Manuel Hernandez Gasset, director territorial de Relaciones Institucionales de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de MasOrange.
Con esta iniciativa, Orange y la Ciudad Autónoma de Melilla refuerzan su compromiso con la inclusión digital y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, asegurando que cuentan con herramientas útiles para desenvolverse en la sociedad digital.
Los interesados ya pueden inscribirse de manera presencial en el Coworking Parque Hernández, de la Avenida de la Democracia, o a través del correo electrónico innova.tecnologica@melilla.es.
Estas formaciones se enmarcan en el programa nacional de capacitación digital “Todo por aprender”, que desarrolla MasOrange a través de Orange y la Fundación Orange, como parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es con la financiación de los Fondos Europeos Next Generation EU.