La proliferación de plataformas de juego clandestino, un desafío significativo en Uruguay

| 2 de octubre de 2025

La advertencia emitida por la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas (DNLQ) de Uruguay destaca la importancia de regular el juego en línea y proteger a los consumidores de los riesgos asociados a sitios web no autorizados. La DNLQ recuerda que, según la Ley N° 19.535 y el Decreto N° 366/2017, la explotación de juegos de azar no autorizados en Internet es ilegal, y enfatiza que no solo se prohíbe la operación de estos sitios, sino también cualquier tipo de publicidad o promoción relacionada.

La proliferación de plataformas de juego clandestino representa un desafío significativo, ya que estos sitios no ofrecen las garantías ni la transparencia que los operadores autorizados brindan. Los usuarios que participan en juegos de azar no regulados corren el riesgo de ser víctimas de estafas y no tienen la seguridad de que los premios serán pagados de manera justa. Además, la DNLQ subraya que el dinero generado por el juego ilegal no contribuye a la comunidad ni a los fines sociales, a diferencia de los ingresos de los juegos autorizados, que se destinan a causas de bienestar social.

La DNLQ también hace un llamado a los medios de comunicación para que eviten promover estas plataformas ilegales, reafirmando su compromiso con un marco regulatorio que garantice la seguridad de los usuarios y el cumplimiento de las normativas fiscales y de responsabilidad social. Esta advertencia es parte de un esfuerzo más amplio para frenar el crecimiento de las apuestas ilegales en línea y proteger a los consumidores de posibles engaños.

En resumen, la DNLQ busca crear conciencia sobre los riesgos del juego no autorizado y reafirmar la importancia de jugar de manera responsable y dentro de un marco legal, asegurando así la protección de los consumidores y el bienestar de la comunidad.