Wynn Resorts es una de las principales empresas en el sector del juego y el turismo de lujo, con presencia en los mercados más rentables del mundo, como Macao, Las Vegas y el área metropolitana de Boston. La compañía ha iniciado una fuerte reconstrucción tras la pandemia, logrando alcanzar niveles de rentabilidad cercanos a sus máximos históricos en Estados Unidos y proyectando una expansión geográfica significativa: para 2027, un complejo Wynn estará a menos de ocho horas de la mayoría de la población mundial (el 96%), lo que amplía sus oportunidades de crecimiento global.
El sector del juego ha experimentado una recuperación sólida desde la pandemia, impulsada en gran parte por la digitalización. Aunque los casinos físicos y los juegos tradicionales (máquinas y juegos de mesa) siguen siendo la principal fuente de ingresos (unos 49.700 millones USD en 2024), las apuestas deportivas y el juego en línea están creciendo rápidamente. Las apuestas deportivas aumentaron de 7.500 millones USD en 2022 a 13.700 millones USD en 2024, y el juego en línea prácticamente se duplicó en ese periodo, de 5.000 millones a 8.400 millones USD. Este cambio refleja cómo la accesibilidad móvil, las plataformas digitales y las reformas legales están creando nuevas oportunidades de crecimiento que complementan los casinos físicos.
El mercado en línea ha visto una expansión espectacular en los últimos años. Su valor era de solo 1.000 millones USD en 2017, pero alcanzó los 20.000 millones en 2023 y llegó a 25.000 millones en 2024. Las previsiones indican que continuará creciendo hasta 30.000 millones en 2025 y podría llegar a 40.000 millones en 2029. Este crecimiento se atribuye a tendencias como los juegos de casino en dispositivos móviles, apuestas con criptomonedas y plataformas de realidad virtual, que hacen el juego más accesible y atractivo especialmente para los públicos jóvenes. Para Wynn, estos cambios representan tanto desafíos como oportunidades para integrar la innovación digital en su oferta, complementando sus complejos turísticos de lujo.
En cuanto a sus propiedades, Wynn Palace en Cotai, inaugurado en 2016, es un ejemplo de lujo y sofisticación, con más de 1.700 habitaciones, un lago para espectáculos y más de 46.000 metros cuadrados de zona de juego. Está dirigido a clientes prémium y se prepara para ofrecer más entretenimiento y servicios no relacionados con el juego, en línea con la tendencia de diversificación del sector.
Wynn Macao, que abrió en 2006 y se amplió en 2010, se concentra en el centro de la ciudad y combina torres hoteleras, tiendas de lujo y atracciones emblemáticas como el Árbol de la Prosperidad, atrayendo a clientes exclusivos en un mercado muy competitivo.
En Estados Unidos, Wynn Las Vegas y Encore, con más de 87 hectáreas de superficie, ofrecen casi 5.000 habitaciones, restaurantes, locales nocturnos de primer nivel, un campo de golf y espacios para convenciones. Estos resorts han establecido un modelo de lujo en el Strip de Las Vegas y mantienen rentabilidad récord gracias a su servicio de alta calidad y a la reinversión constante.
Por último, Encore Boston Harbor, inaugurado en 2019, es un casino-resort de cinco estrellas Forbes, con 671 habitaciones, 19.000 metros cuadrados de zona de juego y un entorno frente al mar que atrae a clientes más allá del área de Boston. Su rentabilidad se mantiene estable, consolidando su posición en el mercado del noreste de Estados Unidos.
En resumen, Wynn Resorts combina una estrategia de expansión en destinos de alto lujo con una integración efectiva de las nuevas tendencias digitales en el juego, lo que le permite mantenerse competitivo y aprovechar las oportunidades del mercado global en constante transformación.