SOS Hostelería acusa al Gobierno de lucrarse con el tabaco mientras ahoga a los hosteleros con un anteproyecto de Ley que impedirá fumar en las terrazas

| 15 de septiembre de 2025

SOS Hostelería, organización con sede en Valencia que agrupa a hosteleros de toda España, ha recibido con sorpresa y estupor la aprobación de un anteproyecto de Ley que, en caso de prosperar, prohíbe el consumo de tabaco en las terrazas de los establecimientos de hostelería.

Desde SOS Hostelería se considera que esta medida no reducirá el consumo de tabaco, que está en mínimos históricos, al haberse reducido -según el INE- un 53,8% en los últimos diez años, si no que solo traerá problemas de limpieza, ruidos y convivencia al obligar a los clientes de las terrazas a desplazarse fuera del perímetro de estas para encender un cigarrillo.

Para SOS Hostelería es injusto que recaiga la campaña contra el tabaco en los pequeños empresarios, que han realizado esfuerzos e inversiones para adaptar terrazas, a los que ahora se les priva de una clientela que desde 2005 tampoco pueden tener dentro de los locales.

Fidel Molina, presidente de SOS Hostelería señala que el proyecto es demagógico dado que “el gobierno batió en 2024 un récord de recaudación sobre el tabaco al ingresar 8.695 millones, pero a la vez ahora, con este ante proyecto, mata a los pequeños hosteleros al condenarles a quedarse sin clientes en las terrazas”.

Desde 2022 a 2024, la recaudación por impuestos sobre el tabaco ha crecido de 6.692 millones a 8.695, a razón de 1.000 millones al año. “No tiene sentido -afirma Molina- que el gobierno afirme combatir el tabaquismo mientras hace negocio con él y haga recaer en los autónomos y pequeños empresarios la campaña contra el tabaquismo”.

Impacto negativo de la medida en las haciendas locales y en la seguridad pública

SOS Hostelería, en caso de que este ante proyecto sea convalidado en el Congreso de los Diputados, pedirá a la administración del Estado compensaciones económicas dado que los hosteleros, en su conjunto, han invertido muchos millones en adecuar a las ordenanzas municipales terrazas en toda España para no perder clientela y atenderla adoptándose a la normativa.

Además, desde SOS Hostelería se señala que el cierre de miles de terrazas tendrá un impacto negativo en las haciendas locales dado que los ayuntamientos cobran tasas por la concesión de licencias de terraza. Asimismo, Fidel Molina recuerda que: “las terrazas y la vida de los bares son un factor de seguridad ciudadana nada desdeñable”.