Melilla lidera el crecimiento en afiliación a I+D en España: +22,2 %

| 11 de septiembre de 2025

Según el Indicador Adelantado de Cotec 2025, el panorama de empleo en I+D entre julio de 2024 y julio de 2025 refleja: Melilla, la región con mayor porcentaje de crecimiento en afiliación a la rama 72 (I+D): +22,2 %, aunque esto equivale a tan solo 4 afiliados adicionales.

Otros datos clave del informe

Crecimiento generalizado

Solo Castilla y León registra un descenso en afiliación a I+D: –0,3 %. En el resto de comunidades, destacan especialmente La Rioja (+9,1 %) y Castilla-La Mancha (+7 %).

Fuerte aumento de la inversión en I+D en 2024

El indicador adelantado prevé que la inversión en I+D habría crecido un 10,8 % en términos nominales en 2024, lo que, de confirmarse, sería la tercera mayor tasa desde 2010, solo por detrás del 12 % (2022) y el 15,8 % (2023).

Peso de la I+D sobre PIB en 2023

La inversión en I+D aumentó del 1,41 % al 1,49 % del PIB, el mayor salto en casi dos décadas. De mantenerse este ritmo excepcional, España podría situarse alrededor del 2,21 % en 2027, por encima del objetivo del 2,12 % establecido en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación.

¿Por qué este dato de Melilla tiene tanta relevancia?.

Impacto proporcional vs. absoluto: Aunque el crecimiento parte de cifras muy pequeñas (solo 4 personas nuevas), el +22 % refleja una dinámica de innovación y captación de talento reforzada en la Ciudad Autónoma.

Señal previa del impulso en I+D: Datos como este anticipan posibles avances en inversión y empleo en innovación en territorios pequeños.

Síntoma de compromiso: Melilla se incorporó en 2024 como miembro pleno de la Fundación Cotec, consolidando su interés en reforzar su ecosistema innovador.

Melilla demuestra que incluso los territorios más pequeños pueden convertirse en referentes de dinamismo en innovación. Una señal alentadora de que la transformación digital y científica llega a todo el país.