¿Cómo va a afectar la IA al futuro del marketing de afiliados para casinos online?

| 26 de agosto de 2025

El marketing de afiliados en la industria del iGaming es un importante recurso tanto para los operadores como para los usuarios. En el primer caso, los casinos online ganan visibilidad y posicionamiento, mientras que los jugadores tienen una referencia de sitios fiables a los que dirigirse. En cualquier caso, para que la relación entre operadores y usuarios llegue a buen puerto, estas plataformas de afiliados deben ser honestos, profesionales e independientes.

Esa independencia y profesionalidad, junto con su capacidad para estar siempre a la vanguardia de los avances tecnológicos y las novedades en la industria, hacen que Casino.org lleve años siendo una referencia en el sector. Y, si hay una tecnología disruptiva ahora mismo, esa es la inteligencia artificial.

 La IA se está aplicando a prácticamente todos los campos, y el marketing de afiliados no es una excepción. En el caso de los casinos online, su uso está siendo especialmente relevante para gestionar la experiencia de usuario, la segmentación y la retención. En palabras de Luis López, editor de contenidos de Casino.org, “la IA es el tema del momento en el sector del iGaming. Su potencial es increíble, y ya es habitual que los operadores la utilicen en asistentes virtuales, personalización en tiempo real y para ayudar a la segmentación de usuarios. Y, claro está, en Casino.org estamos siguiendo de cerca este proceso”.

La ética y la transparencia, un factor a tener en cuenta

Con el crecimiento de la IA, ha ganado especial relevancia el tema de la responsabilidad ética y la transparencia, algo a lo que en Casino.org están muy acostumbrados, ya que siempre se han caracterizado por si honestidad y por poner al usuario por encima de todo.

“La IA ofrece desafíos, pero, bien utilizada, puede ser muy útil para reforzar el juego responsable, y las empresas del sector son conscientes de ello”, afirma López. “Recientemente pude asistir al Digital Entertainment Summit de Puigcerdà, y uno de los temas clave fue el de la responsabilidad en el uso de la IA y cómo afrontar los grandes cambios que vienen”.

Entre otros aspectos éticos en los que la inteligencia artificial va a jugar un papel importante está la transparencia en algoritmos, por los que un afiliado tiene que dejar claro cuándo alguno de sus contenidos se ha generado mediante IA; o en el uso de alertas automáticas e identificación de patrones de juego compulsivo.

La IA frente al fraude

Como cualquier tecnología novedosa, la inteligencia artificial puede utilizarse de forma poco ética o como defensa contra esos comportamientos fraudulentos. En la industria del iGaming, donde el tratamiento de datos personales y financieros está a la orden del día, una plataforma de afiliados fiable como Casino.org es una garantía de que tu información y tus fondos están a salvo.

“La IA nos ayuda a detectar fraudes y riesgos, como los bots, las cuentas duplicadas o un tráfico anómalo”, explica Luis López. “De esta manera, protegemos tanto al operador como al usuario, y también a nuestra propia plataforma. La monitorización en tiempo real por IA es ya un hecho, y nos permite reaccionar ante estas amenazas con rapidez”.

Las últimas tendencias en ciberseguridad están muy enfocadas a combatir los problemas y riesgos asociados a la IA. Un ejemplo son las VII Jornadas Jurídicas José Antonio Sáinz-Cantero, que se celebraron en marzo de este año y se centraron en el rol de la inteligencia artificial y la ciberseguridad como claves para el futuro de Melilla. No hay que olvidar que la ciudad autónoma es vital en el contexto del iGaming, ya que en ella se ubican las sedes sociales de numerosos operadores de la industria.

Nuevos formatos digitales para afiliados

Finalmente, la IA está habilitando nuevos formatos digitales que pueden ser de gran ayuda para el marketing de afiliados. A los canales de recomendación directa, copados por chatbots inteligentes y los asesores virtuales, se puede sumar el marketing de influencers y el marketing multicanal inteligente.

No hace tanto que, en el sector del iGaming, el marketing de influencers y el de afiliados se han llegado a solapar. Los creadores de contenido audiovisual utilizan la IA para sus reseñas, gameplays y comparativas en vídeo, a la vez que generan podcasts personalizados con consejos y tendencias de casinos en función del perfil del usuario.

“Hay que tener cuidado con las recomendaciones de los influencers de casinos, ya que no sabes si están promocionando un sitio simplemente porque les han pagado más que la competencia”, advierte López. “Los casinos online que recomendamos en Casino.org cumplen los más altos estándares de seguridad y, sobre todo, tienen licencia en regla emitida por la Dirección General de Ordenación del Juego. Busca siempre los sellos de la DGOJ en la portada del casino y comprueba que enlazan al portal oficial”.

En cuanto al marketing multicanal, se trata de un formato que ya están utilizando operadores y afiliados por igual, e incluye la coordinación automatizada de campañas mediante correos electrónicos, redes sociales, notificaciones push y contenido web, sincronizado mediante IA y adaptado para publicarse en el mejor momento posible.