La Justicia de Campana suspendió los efectos de una polémica resolución del municipio de Escobar (Argentina) relacionada con la habilitación de un bingo en Ingeniero Maschwitz. La jueza en lo contencioso administrativo Mónica Ayerbe dictó una medida cautelar a favor de un grupo de vecinos que se oponían al proyecto, argumentando que la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante en una sesión extraordinaria, entre Navidad y Año Nuevo de 2024, no fue precedida por un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y que el proyecto implicaba una alteración significativa de los parámetros urbanísticos vigentes.
El proyecto, que resultó de un acuerdo entre el PRO y el PJ de Escobar, buscaba habilitar un salón de juegos en un terreno residencial para relocalizar un bingo llamado Ramallo, ligado a Daniel Angelici, exdirigente del Club Atlético Independiente y socio en varias empresas vinculadas al juego. La iniciativa también contemplaba la construcción de un hotel, un auditorio y un centro comercial, con la promesa de generar unos 500 empleos.
Los vecinos presentaron una demanda alegando que el trámite fue demasiado rápido y opaco, además de señalar que al menos tres parcelas donde se planeaba instalar el bingo estaban clasificadas como Zona Residencial Exclusiva (RE1), por lo que no estaban habilitadas para usos comerciales. También advirtieron que el bingo se ubicaría cerca de establecimientos educativos y un centro de rehabilitación para personas con adicciones.
La jueza Ayerbe declaró la incompetencia de su juzgado para resolver el fondo del asunto y ordenó el traslado de las actuaciones a la Corte Suprema bonaerense, pero suspendió los efectos de la ordenanza en tanto se resuelve la cuestión. Argumentó que la resolución del Concejo no fue acompañada de un estudio de impacto ambiental y que la modificación urbanística podría afectar significativamente el entorno, además de destacar la falta de información pública sobre el proceso.
La decisión generó dudas y críticas, ya que, por un lado, se declaró incompetente para resolver la causa definitiva y, por otro, se analizan aspectos específicos de la ordenanza, como la zonificación y los usos permitidos en las parcelas afectadas. La resolución fue vista por algunos como contradictoria, dado que se suspendieron los efectos de la ordenanza pero se continuaba discutiendo sus aspectos técnicos.
La Justicia de Campana frenó provisionalmente un proyecto polémico que involucraba intereses políticos, económicos y sociales en Escobar, poniendo en evidencia las tensiones entre desarrollo urbanístico, participación ciudadana y control ambiental.