Fernando Martín, de Loyra Abogados, plasma en su excelente artículo expone la hoja de ruta clara que permite a SELAE avanzar en transparencia, reforzar los controles y modernizar el canal online en el ámbito del juego público. Aquí el artículo:
Impacto de la auditoría en la gestión de SELAE
He leído con atención el extenso informe del Tribunal de Cuentas sobre el sistema de gestión de premios de SELAE (BOE 15 de julio de 2025). Me parece muy relevante para quienes trabajamos en el sector del juego y la prevención del blanqueo de capitales.
Aquí algunos puntos clave:
Prevención del blanqueo: Se detectan deficiencias en la documentación de pagos de premios, lo que exige controles más sólidos. Se recomienda reforzar la independencia de la UOPBC y la Unidad Técnica.
Canal online infravalorado: Aunque más seguro, apenas representa el 2,8 % de las ventas (en 2022). Se sugiere potenciar este canal y coordinarlo con las plataformas online de los puntos de venta para mejorar la trazabilidad y el control.
No obstante, SEPBLAC sigue calificando el juego online como una actividad de riesgo residual alto en materia de blanqueo de capitales, lo que está dificultando que se valore adecuadamente su potencial como canal con mayores garantías de trazabilidad y control.
Quizá sea el momento de revisar esta percepción, a la luz de los avances tecnológicos y regulatorios que permiten hoy una supervisión más eficaz del canal digital.
Formación y colaboración: Es clave que los puntos de venta y las entidades colaboradoras reciban formación adecuada. También urge a mejorar la coordinación con SEPBLAC.
Recomendaciones estratégicas que hace el informe:
Fortalecer los controles de riesgo.
Asegurar la documentación completa de los pagos.
Modernizar y extender el canal online.
En mi opinión, más allá de las críticas, esta auditoría ofrece una hoja de ruta útil para reforzar la transparencia y el cumplimiento en el ámbito del juego público.
SELAE tiene la oportunidad de asumir un papel de liderazgo, adoptando buenas prácticas y fortaleciendo la gestión responsable del juego público que le hemos confiado.