El presidente de Loterj (Lotería del Estado de Río de Janeiro), Hazenclever Lopes Cançado, y el vicepresidente de la autarquía, Fabíola Esteves, recibieron, este miércoles (16 de julio), en la sede de la institución, al abogado Roberto Carvalho Brasil Fernandes, uno de los principales y más influyentes nombres del sector del juego y la lotería en el país. La reunión se centró en el debate sobre los nuevos medios de entrega de productos de lotería, en particular la regulación de la Terminal de Video Lotería (VLT), en las etapas finales de preparación en el Estado de Río de Janeiro.
El encuentro también contó con la presencia del abogado Alexandre Amaral Filho, socio de Brasil Fernandes Advogados, especializado en la defensa legal del sector del juego. El equipo elogió el trabajo de Loterj en la modernización del segmento.
«Tenemos que entender el VLT no como un nuevo juego, sino como una nueva forma de distribuir los productos de lotería existentes. Y Loterj ha hecho un trabajo técnico de excelencia, transparente y atento a la seguridad del consumidor», dijo Brasil Fernandes, enfatizando el papel social de las loterías.
Hazenclever destacó la importancia del diálogo con expertos en la formulación de políticas públicas eficientes. «Nuestro objetivo es garantizar la innovación con responsabilidad, manteniendo la seguridad jurídica y el respeto a las normas. La escucha activa de los profesionales con experiencia en el sector es fundamental para ello», ha señalado el presidente de Loterj.
Fabíola Esteves destacó los avances del proceso regulatorio en el estado. «Río de Janeiro está a la vanguardia de la modernización de la lotería. La regulación de los VLT es un paso más para diversificar las formas de acceder a nuestros productos con integridad y legalidad».
Alexandre Amaral Filho reforzó el papel institucional de Loterj en este escenario. «La postura proactiva de Loterj inspira confianza y contribuye a un entorno más sólido y atractivo para las inversiones en el sector».
Operando desde 2005, Brasil Fernandes Advogados es una referencia en la defensa del sector empresarial vinculado al mercado de lotería. En el Supremo Tribunal Federal (STF), desempeñó un papel importante en la defensa de la competencia de los estados en la explotación de loterías (caso ADF 493/ABLE), contribuyendo a la expansión de las loterías estatales y a la seguridad jurídica del sector.