«Pasados más de 20 años el Grupo Kirol sigue comprometido y alcanzando cotas cada vez más elevadas»

| 16 de julio de 2025

Kirolbet es una marca de referencia en el segmento de las apuestas deportivas. Un trabajo iniciado en 2007 que poco a poco ha significado el crecimiento y posicionamiento del Grupo Kirol en la industria del juego. Además el Grupo es un importante proveedor de tecnología. Hablamos, EN EXCLUSIVA, con Eñaut Ruiz, director gerente del Grupo Kirol.

Años vinculada al GRUPO KIROL y puesto actual
Desde diciembre 2004. Jefe de Expedición o Director Gerente.

¿Cuál es el logro más importante alcanzado en el GRUPO KIROL?.
Son varios los hitos a destacar en la expedición KIROL y todos ellos han sido cruciales, el primero de ellos, la obtención en 2007 de una de las tres licencias para la explotación de apuestas en Euskadi y la formalización de la primera apuesta en 2008. Primer hito y parada en campamento base para aclimatación y para adquirir conocimiento y experiencia antes de retomar el ascenso a cotas más exigentes. Le siguió la expansión a otras CCAA como operadores y como proveedores de tecnología, segundo campamento base y parada para reforzar el equipo. Posteriormente y continuando con la ascensión, llegó la expansión al canal online autonómico y estatal, en 2013 y 2015 respectivamente, tercer campamento base. Y los 10 años siguientes y con los tres campamentos como punto de partida y base de operaciones hemos logrado estar competiendo de tú a tú con el resto de las expediciones locales e internacionales.

¿De qué se siente más orgulloso a nivel profesional en sus años en el GRUPO KIROL?.
Me siento muy orgulloso del equipo de alpinistas que componen la expedición KIROL y que, pasados más de 20 años sigamos comprometidos y alcanzando cotas cada vez más elevadas con sacrificio y trabajo en equipo, superando el mal de altura, avalanchas y temperaturas extremas que vive nuestra particular montaña del sector por la exigente competencia y regulación.

¿Cuál es el mayor hándicap en el sector de apuestas deportivas?.
Según cuenta la leyenda, el Yeti de Himalaya era una criatura que asustaba a la gente para que no se aventurara en las montañas… en los últimos años el sector de apuestas deportivas se ha topado con algunas “criaturas” que se han encargado de generar y asustar, creando de forma injusta una alarma social y demonización del sector de apuestas deportivas que, entre todos, debemos reparar. Para ello, debemos trabajar con datos contrastados y hacer ver nuestro firme compromiso y responsabilidad en la protección de los colectivos más vulnerables respetando a inmensa mayoría que de forma responsable quieren aventurarse y formalizar apuestas.

¿Existe margen de mejora en el sector de apuestas deportivas y cómo lograrlo?.
Por supuesto. Existen canales de venta o distribución no permitidos que con una regulación adecuada podrían habilitarse como otros tipos de juego, en concreto, la posibilidad de distribuir las apuestas deportivas en hostelería. El camino ya está hecho, son rutas ya exploradas en varias CCAA que pueden servir de referencia.

¿Qué diferencia el producto de KIROL y su trabajo del resto de empresas de la competencia?.
Sobre el producto, pocas empresas disponen de todo el material técnico necesario para emprender este tipo de expedición, me refiero a poder disponer de un software propio y desarrollado íntegramente “in-house”. De esta forma, disponemos de la capacidad de adaptarnos a las necesidades, el clima en la montaña es impredecible y la regulación y mercado del sector de apuestas deportivas a veces también. Y sobre el trabajo, somos KIROL, quien nos conoce creo ya sabe que nos define unas formas de hacer basadas en el esfuerzo, en el compromiso y en la cercanía.

¿Qué le falta por lograr a nivel profesional?.
Aún queda camino que recorrer, vías que explorar y cimas que alcanzar… que siempre están más lejos de lo que parecen, siempre son más altas de lo que parecen y siempre son más difíciles de lo que parecen…. así que seguiremos trabajando con ambición y pasión para lograrlo.