“No podemos dejar todo lo público en manos de los políticos que en su conjunto no son el sector con más talento”

| 4 de julio de 2025

Iván Espinosa de los Monteros, economista, empresario y exportavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, fue el conferenciante magistral en el 12º Congreso de ANESAR. Conferencia patrocinada por Merkur Dosniha. Espinosa de los Monteros fue presentado por Yolanda Barqueros, directora de Relaciones Institucionales de Merkur Dosniha.

Calificó a ANESAR como una “asociación luchadora, que sabe combatir y ofrecer soluciones”. Un sector, el de los salones, que contribuye con innovación, puestos de trabajo y riqueza. Espinosa de los Monteros no descubrió nada al aseverar que España “pasa por su peor momento económico, la renta per cápita lleva 20 años sin crecer”. Pero mostró optimismo y aseguró que “tenemos un futuro brillante como Nación”. Porque el país está lleno de talento. Escasea, sin embargo, en la clase política.

Una de las acciones para reorientar el país pasa por acabar con “una jungla normativa que impide el desarrollo”. Es necesario tomar conciencia del potencial de España, cambiando la actitud y los marcos mentales. “Aunque el presente no es halagüeño no hay que desaprovechar la oportunidad que genera una crisis”, matizó.

Para Espinosa de los Monteros es crucial recuperar el Estado de Derecho; respetar la separación de poderes y la independencia de los jueces y que la Fiscalía General no dependa del Gobierno. “Desde la seguridad jurídica necesitamos desregular”. Un buen síntoma sería que la regulación del juego fuera “previsible y permanente”.

La regulación se debe centrar en “lo estrictamente necesario” y apeló a que la sociedad civil actúe y se defienda. “No podemos dejar todo lo público en manos de los políticos que en su conjunto no es el sector con más talento”. A partir de septiembre pondrá en marcha un centro de pensamiento, una entidad social y civil que ofrezca soluciones factibles.

“Hay que trabajar más pensando en lo común y en la clase media”, fueron sus palabras.