La Consejería de Innovación Tecnológica renueva el convenio con la Fundación INCYDE para impulsar formación para jóvenes

| 26 de mayo de 2025

El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla ha publicado este viernes la renovación del convenio de colaboración anual entre la Consejería de Innovación Tecnológica y la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa), para el desarrollo de programas de formación y acompañamiento dentro del proyecto “Reactiva tu futuro: Itinerarios de emprendimiento juvenil”.

El proyecto busca mejorar el acceso al empleo, especialmente para jóvenes, fomentando el autoempleo y las iniciativas empresariales a través de la mejora de la capacitación empresarial y herramientas digitales.

Para alcanzar este objetivo, se implementarán dos itinerarios formativos en Melilla, cada uno para 20 alumnos, sumando un total de 40 jóvenes que no estén trabajando ni estudiando. La formación que impartirá la Fundación INCYDE abarcará gestión empresarial y herramientas digitales, con una duración de 192 horas de formación (54 horas grupales y 138 horas individualizadas) y 30 horas de acompañamiento personalizado por programa.

Los contenidos formativos principales, según recoge el convenio, incluyen estrategia, emprendimiento, empleabilidad, marketing digital, comunicación, redes sociales, recursos y herramientas digitales, nuevas tecnologías, innovación, creatividad, y desarrollo de plan de negocio/empleabilidad, además de habilidades transversales como comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y marca personal.

El presupuesto total asciende a 80.276,00 €, cofinanciado en un 85% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través de INCYDE (68.234,60€) y en un 15% por la Ciudad de Melilla (12.041,40€).

La Consejería de Innovación Tecnológica se encargará de la captación de participantes, difusión, y la publicidad del proyecto, así como ceder el Coworking Parque Hernández para impartir las actividades formativas. Por su parte, la Fundación INCYDE se encargará de gestionar y ejecutar la formación, emitir diplomas y difundir la colaboración y las actuaciones, incluyendo el cumplimiento de las directrices del FSE+.