La Corte Suprema confirma la multa al Casino Dreams Iquique

| 19 de mayo de 2025

La Corte Suprema confirmó la decisión de la Corte de Iquique que rechazó la reclamación judicial presentada por Casino de Juegos de Iquique S.A contra la Unidad de Análisis Financiero (UAF). La reclamante cuestionaba la sanción de amonestación escrita y multa de 50 UF impuesta por incumplimientos a la Circular N° 50, alegando que la capacitación y el Manual de Prevención estaban en orden, y que la sanción no se fundamentó adecuadamente.

La UAF aseguró que se respetaron las leyes N° 19.913 y N° 19.880, y que la empresa no presentó descargos adecuados. Además, argumentó que el material de capacitación no cumplía con los contenidos mínimos exigidos y que las alegaciones del casino no fueron oportunamente presentadas en sede administrativa.

La Corte de Iquique valoró que el procedimiento se ajustó a la normativa, garantizando el debido proceso y que la resolución estaba fundada en hechos, pruebas y normas pertinentes. Señaló que la revisión judicial se limita a la legalidad y no a los hechos, y que la sanción era proporcional al carácter leve de la infracción.

Al apelar, la Corte Suprema ratificó que la UAF actuó dentro de sus facultades legítimas, verificando el cumplimiento de las instrucciones generales mediante la Circular N° 50/2014, en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en los casinos. Además, descartó que la actuación fuera desproporcionada o ilegal, concluyendo que la infracción está tipificada como leve, la multa es legal y la entidad sancionadora consideró adecuadamente la gravedad y las circunstancias del caso.