La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido con gran satisfacción su primera jornada de trabajo en el SBC Summit Americas, el destacado evento que se celebra en Fort Lauderdale, Florida. La delegación melillense, encabezada por Miguel Marín, ha aprovechado las primeras reuniones para presentarse al mundo latinoamericano como un hub digital en pleno crecimiento, con seguridad jurídica europea y con grandes beneficios fiscales.
En relación a los encuentros mantenidos durante esta jornada inaugural, el consejero de Innovación Tecnológica subraya que “hemos tenido numerosas reuniones muy interesantes con ejecutivos del sector del juego online, que nos han trasladado esas necesidades que tienen de abrir nuevos caminos y de explorar nuevas vías para poder ubicar sus empresas en Europa.”
En esta línea, Marín señala la importancia de las conversaciones que se han entablado con varios despachos de abogados americanos: “También hemos tenido varias reuniones con distintos bufetes de abogados de América, cuyos clientes son precisamente estas empresas de juego online, y que son reuniones imprescindibles porque al final estos bufetes de abogados son los prescriptores de estas empresas y son los que asesoran en esa reubicación de empresas o en esa nueva ubicación de empresas en Europa. Por ello, les hemos dado todos los detalles de todo lo que ofrece Melilla desde el punto de vista fiscal, con ese régimen fiscal singular que tenemos en todo tipo de industria, pero muy específicamente dentro de la industria tecnológica y de la industria del juego online”.
Además de las reuniones bilaterales, el consejero ha participado activamente en el panel “Los vínculos sinérgicos entre España y América Latina en la Industria del Juego”. En este contexto, Marín subraya la idoneidad del título del panel para los intereses de la ciudad: “Su título no podía ser más idóneo, más sugerente, un panel en el que estamos creando puentes de oportunidades, un título tan ideal para nuestra ciudad que viene a ofrecer aquí ese puente entre América y Europa, y que conozcan una ciudad como Melilla”.
El consejero ha detallado los atractivos de Melilla para las empresas tecnológicas: “Además de todas las singularidades fiscales que ofrece Melilla, tanto en imposiciones indirectas como en imposiciones directas, impuestos de sociedades, la bonificación de la propia tasa del juego, el 60% de bonificación al IRPF, la excepción de esa imposición indirecta como es el IVA y nuestro IPSI singular, el tema tecnológico al 0,5%…, además de todo esto, también ofrecemos una ciudad agradable, una ciudad cómoda para vivir, una ciudad con un buen clima, con una muy buena gastronomía, con muy buena calidad de vida y con muy buena conectividad. Tenemos prácticamente puente aéreo con Málaga y 3-4 vuelos diarios a Madrid que nos conectan con el mundo entero y eso también es un activo que valoran las empresas que quieren explorar esas posibilidades de ubicación de su empresa en Europa.”
Finalmente, Marín resalta el acompañamiento que ofrece el Gobierno de la Ciudad Autónoma a las empresas interesadas: “Ese acompañamiento se hace a todas las empresas que están interesadas en venir a nuestra ciudad. Les acompañamos para que puedan encontrar el mejor espacio para desarrollar su actividad. Les acompañamos para informarles de todas las convocatorias de subvenciones que damos por creación de empleo, las subvenciones que otorgamos por inversión que se lleva a cabo en Melilla… Es decir, todo esto que no es habitual que hagan otros gobiernos, sí lo hacemos nosotros y las personas que han participado en este panel lo han valorado de manera muy positiva”.
La Consejería de Innovación Tecnológica afronta con optimismo la segunda jornada del SBC Summit Americas, confiando en seguir generando contactos fructíferos que impulsen el desarrollo tecnológico y económico de Melilla.