Líderes de Estados Unidos y Latinoamérica encabezarán la jornada inaugural de la SBC Summit Americas en Fort Lauderdale

| 22 de abril de 2025

SBC Summit Americas inaugurará su agenda de conferencias el miércoles 14 de mayo en el Broward County Convention Center con una impactante Sesión Leaders, que sentará las bases para un evento emblemático que unirá a los sectores del juego de Norteamérica y Latinoamérica bajo un mismo techo.

La jornada comenzará con el discurso inaugural titulado “Bienvenidos a Florida”, a cargo de Julie Brown, vicepresidenta y presidenta inaugural de la Comisión de Control del Juego de Florida, una de las figuras más influyentes del estado en materia de regulación del juego. Brown desempeñó un papel fundamental en la creación de la Comisión y posee un profundo conocimiento del panorama regulatorio de Florida, lo que la convierte en la figura ideal para inaugurar la primera edición de este evento renovado.

Tras las palabras de apertura, tomará el micrófono Bill Miller, presidente y CEO de la Asociación Americana del Juego (AGA), quien ofrecerá un análisis oportuno de cómo el cambiante panorama político, desde el Capitolio hasta las conversaciones sobre regulación estatal, está configurando el futuro del juego legal en Estados Unidos, a medida que los legisladores y reguladores se adaptan a las tecnologías emergentes, la evolución del comportamiento de los consumidores y un mayor escrutinio en torno al juego responsable.

“Una Charla Con La Primera ‘Chief RG Officer’ de DraftKings” resalta una de las prioridades más cruciales y oportunas de la industria: la protección del jugador. Como la primera directora de Juego Responsable de DraftKings, Lori Kalani aportará una perspectiva innovadora sobre cómo la compañía está integrando prácticas de juego responsable en sus plataformas y comunidades de jugadores.

La Editora General de SBC, Jessica Welman, entrevistará a Ari Borod, quien ofrecerá a los asistentes una visión exclusiva de las audaces ambiciones y la estrategia de Fanatics Betting and Gaming, uno de los participantes más seguidos en el mercado estadounidense de apuestas deportivas. Como directora comercial, Borod desempeña un papel fundamental en la definición de cómo la potente marca se diferencia en un mercado saturado, sorteando obstáculos regulatorios y buscando fusionar el comercio con el juego de forma innovadora.

El primer día también contará con tres paneles dedicados de Leaders, cada uno de los cuales abordará los principales desafíos y oportunidades en el continente americano.

“LatAm Leaders – Más allá de Brasil: equilibrar el crecimiento en los demás mercados de América Latina” reunirá a un panel de expertos regionales para abordar una de las preguntas estratégicas más urgentes que enfrenta la industria del juego latinoamericana: cómo capitalizar el crecimiento explosivo de Brasil sin descuidar el resto de la región. Con la participación de voces clave de Colombia, Argentina, Perú y otros países, como Julio César Tamayo Betancur (Presidente de Wplay), Felipe Fraga (COO de EstrelaBet), Sebastián Vivot (Director de Modernización y Tecnologías de la Información de LOTBA), Ramon Glieneke (COO de Alea) y Gonzalo Pérez (CEO de Apuesta Total), y moderada por Karen Marcela Sierra-Hughes (Vicepresidenta de Latinoamérica, el Caribe y España de GLI), esta sesión explorará cómo mantener una expansión equilibrada y aprovechar el crecimiento sin explotar en toda la región latinoamericana.

El panel “Tecnología vs Casas de Apuestas: ¿Cuáles son las probabilidades?” abordará uno de los debates más apremiantes en el panorama estadounidense de las apuestas deportivas: si adoptar o rechazar tecnologías emergentes como la IA. Con la participación de Stuart Simms (Director Ejecutivo del Grupo FairPlay Sports Media), Behshad Behzadi (Director de Producto, Tecnología e IA de Sportradar) y Endre Nesset (Presidente de Coolbet), esta sesión analizará las oportunidades y los desafíos que conlleva la integración de herramientas de vanguardia en sistemas tradicionales.

Finalmente, el panel “IGaming Leaders: Estrategias de omnicanal para un mejor servicio al cliente” profundizará en cómo los operadores pueden crear experiencias fluidas y unificadas en los puntos de contacto digitales y físicos. Kresimir Spajic (CEO y Presidente de Betfred US), Oliver Bartlett (Vicepresidente de Juegos – Producto y Contenido de BetMGM), Lee Terfloth (Director Interactivo de Juegos de Delaware North), Shai Frank (Vicepresidente Sénior de Producto y Director General para América de Optimove) y Andy Mace (Jefe de Personalización de Casinos de Sportradar) analizarán si la industria está realmente aprovechando al máximo este potencial para satisfacer las expectativas del consumidor actual.

Otra sesión clave ofrecerá un análisis profundo de la evolución, la convergencia y la regulación de los deportes de fantasía en Estados Unidos comenzará con “Definiendo el panorama actual de los Deportes de Fantasía”, una presentación que explorará la historia, los tipos de juegos de habilidad y los modelos de monetización del sector. A continuación, “La convergencia entre deportes de fantasía y las apuestas deportivas” examinará cómo las empresas pueden conectar con una audiencia compartida de 70 millones de aficionados mediante productos y estrategias alineados. A continuación, se presentará “Deportes de fantasía y Apuestas deportivas: variedad en las regulaciones”, que analizará los contrastes legales y operativos entre ambos sectores. El bloque concluirá con “30 Años de Deporte: Desde La Infancia del Internet a la Tecnología de Hoy”, que reflexionará sobre la transformación de la industria a través de la innovación.

Para cerrar la jornada, “EEUU: Los Reguladores y los Regulados” brindará una oportunidad única y de gran impacto para que operadores y proveedores interactúen directamente con las figuras clave que definen la legislación del juego en Estados Unidos. En esta sesión interactiva de preguntas y respuestas, Ed Martin (CEO) y Tom Sage (vicepresidente) de la Asociación de Reguladores de Apuestas Deportivas, junto con Shawn Fluharty, presidente del Consejo Nacional de Legisladores de los Estados del Juego, ofrecerán información sobre las prioridades, los desafíos y la dirección futura de la regulación estatal.

El segundo día del evento también contará con una sesión Leaders dedicada, que reunirá a aún más voces influyentes de Norteamérica y Latinoamérica para debatir sobre el futuro de la industria.