Juanjo Talaván, vicepresidente de EJUVA, comparte su experiencia sobre la creación del mayor festival de música urbana de España

| 16 de abril de 2025

Marina de Empresas, el centro de emprendimiento e innovación creado por Juan Roig en Valencia, acogió el FOMOfest el pasado 5 de abril. Un evento destinado a conectar con la Generación Z. Este festival contó con la presencia de la campeona olímpica de bádminton, Carolina Marín, así como otros influyentes y creadores de contenido.

El FOMOfest tiene como objetivo apoyar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes a través de diversas actividades diseñadas específicamente para ellos. Los asistentes pueden aprender de destacados referentes de distintos sectores y participar en talleres sobre oratoria, psicología deportiva aplicada al ámbito empresarial, diseño para redes sociales y cultura financiera, entre otros. Además, tienen la oportunidad de explorar el ecosistema de Marina de Empresas.

Entre los oradores, se encontraba Juanjo Talaván, CEO y cofundador de BigSound Festival, el mayor festival de música urbana en España, que compartió su experiencia sobre la creación de un festival desde sus inicios, las negociaciones con artistas y cómo generar FOMO (miedo a perderse algo) sin revelar el cartel. Un caso de éxito expuesto por Talaván, vicepresidente de EJUVA, la asociación de bingos de Valencia.