Los casinos en Macao, foco de tensión en la guerra comercial entre China y Estados Unidos

| 15 de abril de 2025

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha escalado en los últimos tiempos, con ambos países aplicando medidas arancelarias y represalias que afectan a múltiples sectores. En este contexto, la situación de los casinos en Macao se ha convertido en un punto focal de tensión.

Macao, que fue una colonia portuguesa hasta 1999, opera bajo el principio de “un país, dos sistemas”, lo que le permite tener un sistema administrativo y económico distinto al del resto de China. Es conocido como la única región de China donde el juego es legal, lo que atrae a millones de turistas y convierte al juego en su principal fuente de ingresos.

Las empresas estadounidenses como Las Vegas Sands, MGM Resorts y Wynn Resorts han establecido importantes operaciones en Macao, convirtiéndose en actores clave en la economía local. Sin embargo, el aumento de la presión política y económica podría forzar a estas empresas a vender sus activos en la región si las tensiones continúan escalando.

La posibilidad de que China exija la venta de casinos en Macao como represalia por acciones estadounidenses, como la posible venta de TikTok o el control de puertos estratégicos, plantea un escenario complicado para estas firmas. La consultora IGamix ha señalado que, si China decide seguir esta línea de represalias, podría haber un aumento en la presión sobre los negocios estadounidenses, llevando a una eventual transferencia de estos activos a empresarios chinos.

Este escenario no solo afectaría a las empresas en términos económicos, sino que también podría tener un impacto significativo en la relación bilateral entre ambas naciones, afectando la percepción del mercado y la inversión extranjera en la región. El desenlace de esta situación podría redefinir el panorama del juego en Macao y las estrategias comerciales de las empresas involucradas.