África es un mercado boyante para el juego online. Sin duda, un nicho de negocio no sólo para explotar por empresarios locales sino también por empresas de otros países. Entre ellos, España. Hablamos, EN EXCLUSIVA, con Rais Busom, Managing Partner de BeingPartners Consulting, quién es uno de los fundadores y organizador del próximo Congreso GTSA en Nairobi.
¿Qué oportunidades existen para los empresarios españoles del juego en África?.
Todas. Durante unos días tienes las posibilidades de hablar con reguladores de toda África, operadores que buscan socios extranjeros o que incluso venden sus operaciones y proveedores locales de pagos y juegos.
El mercado africano crece dos dígitos y el 60% de la población tiene menos de 30 años, con lo que existe una pasión por las apuestas deportivas muy extendida. Es una gran oportunidad.
¿En qué va a consistir el GTSA 25?.
Esta edición tiene muchos eventos diferentes: reuniones privadas con reguladores solo para patrocinadores, conferencia pública multitema con mesas redondas y conferenciantes en la sala más grande de Kenia, entrega de premios al sector, una pequeña feria y eventos de entretenimiento como espectáculo de danzas locales o safari.
De todos los segmentos de negocio del juego, ¿cuál es el que tiene mayores visos de crecimiento?.
Las apuestas deportivas son el segmento más importante, pero en los últimos años ha subido mucho el casino, especialmente los crash games y el live debido al aumento de los smartphones en el continente.
¿Cuáles son las principales características de la regulación del juego en África?.
Aquí no se puede generalizar. Cada país es muy diferente respecto a otros. Precisamente, uno de los objetivos de la conferencia es ir unificando marcos regulatorios. Algunas regulaciones son muy exigentes como en Kenya que controlan todos los flujos monetarios y otras menos. También sobre impuestos hay casuísticas muy diferentes. En algunos países están autorizados todos los verticales y en otros como en Etiopía el casino no lo está. Pero cada día se mejoran aspectos como juego responsable y lo que sin duda no están en el modelo de hiper-regulación absurda que nos encontramos en Europa.
¿Cuál es su papel en GTSA 25?.
Yo soy uno de los fundadores y también organizador del evento junto con mi socio local, la empresa Velex Advisory que es una empresa que ofrece servicios de consultoría legal, societaria, aplicación de licencias y operativa, en toda África, para el sector del juego.
¿Anima a los empresarios españoles a buscar oportunidades en África y acudir al GTSA 25?.
Desde luego, entre los diversos eventos de África, no existe uno más completo que el nuestro. El año pasado en nuestra primera edición, tuvimos misiones diplomáticas de 12 gobiernos africanos con sus reguladores, más de 200 operadores y más de 300 asistentes profesionales.
La mejor opción es convertirse en patrocinador para poder disfrutar de las opciones VIP y posicionarse ante el mercado local. Se puede consultar nuestroa web https://www.gamingtechsummit.africa/