La Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AZAJER) y el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar estrategias preventivas frente al juego de apuestas en Aragón. Al frente de esta acción, está el Grupo de Investigación en Salud Mental, del IIS Aragón, dirigido por los investigadores y catedráticos en la Universidad de Zaragoza Javier García Campayo y Yolanda López del Hoyo.
Javier García Campayo, médico psiquiatra, investigador del IIS Aragón y catedrático de la Universidad de Zaragoza, subraya que a medida que el juego de apuestas crece y toma nuevas formas, la prevención debe adaptarse y ser eficaz, priorizando la protección de poblaciones especialmente vulnerables, como los jóvenes. Yolanda López del Hoyo, miembro del ‘Grupo de Investigación en Salud Mental’ e investigadora y catedrática en la Universidad de Zaragoza, también destaca que «la colaboración con AZAJER en el diseño, evaluación y puesta en marcha de estas estrategias preventivas es fundamental para maximizar su impacto».
En el marco de esta colaboración, el Grupo de Investigación en Salud Mental está desarrollando dos proyectos pioneros que se aplicarán en este convenio. Por un lado, “GAMBL-OUT”, un innovador proyecto con financiación europea que ya ha comenzado la fase de ensayo clínico en institutos. Su principal herramienta es un escape room diseñado para prevenir conductas de riesgo en el juego de apuestas. A través de esta experiencia inmersiva, los participantes se enfrentan a la misión de salvar a «Lucas», un adolescente ficticio que ha desarrollado problemas relacionados con el juego de apuestas. Durante el juego, los participantes resuelven acertijos y desafíos que les permiten comprender los riesgos asociados al juego y fomentar la empatía hacia quienes padecen este trastorno.
Además, el grupo está trabajando en el diseño de una herramienta de detección de juego de riesgo mediante evaluación gamificada en un programa online de prevención de juego en estudiantes universitarios: “GAMBL-HID. Este proyecto de investigación propone la creación de un programa online en el que se desarrollan dos objetivos principales: la detección de perfiles de riesgo para desarrollar juego problemático o trastorno de juego entre personas jóvenes y la prevención del desarrollo del problema en este colectivo.