Dreams S.A reportó una ganancia neta de $20.621 millones

| 9 de abril de 2025

Dreams S.A. ha logrado destacarse en el sector de casinos a pesar de las dificultades que enfrentó la industria en 2024, que no mostró crecimiento en términos nominales. Con ingresos consolidados de $280.101 millones, un aumento impresionante del 97% en comparación con el año anterior (sin ajustar por hiperinflación en Argentina), la compañía ha demostrado una notable eficiencia operativa y una gestión cuidadosa de sus recursos.

Uno de los puntos más destacados de sus resultados financieros es el EBITDAS de $72.819 millones, que representa uno de los mejores desempeños históricos de la empresa. Este resultado se atribuye a un control riguroso de los gastos, incluso en un contexto inflacionario y de baja demanda en ciertos mercados, como Mendoza, donde la industria experimentó una contracción real del 39%.

En términos de costos, Dreams S.A. logró reducir sus costos de venta en un 3% ($4.871 millones), lo que ayudó a equilibrar el aumento del 2% en los gastos de administración ($1.404 millones). Estas medidas de ahorro y control de gastos fueron clave para obtener resultados positivos en un entorno desafiante.

A finales de 2024, la compañía reportó una ganancia neta de $20.621 millones, un aumento del 87% respecto al año anterior, lo que le permite mantener su operativa, cumplir con sus obligaciones financieras y seguir invirtiendo en nuevos proyectos. Su flujo de caja libre también mostró un crecimiento significativo, alcanzando $47.709 millones, un 81% más que en 2023, lo que refleja una sólida salud financiera.

Además, Dreams S.A. logró un incremento del 1% en el volumen de juego, aunque sus ingresos no crecieron en la misma proporción debido a la naturaleza aleatoria de la industria, que resultó en un mayor número de premios entregados en comparación con el año anterior.

Bajo la dirección de Claudio Fischer, Dreams S.A. opera un total de veintidós licencias y permisos de casinos en varios países, incluyendo Chile, Perú, Argentina, Colombia y Panamá, lo que la posiciona como un jugador importante en el sector de juegos de azar en la región.