El BNG (Bloque Nacionalista Galego) ha presentado varias iniciativas en las Cortes para exigir al Gobierno que respete la legalidad en materia de toponimia y que cese en el uso de formas incorrectas de nombres de lugares en Galicia. Este reclamo surge tras un incidente reciente en el que un décimo de la Lotería Nacional usó las traducciones al español de dos localidades gallegas, Xinzo de Limia y Ourense, como Ginzo de Limia y Orense.
Néstor Rego, diputado del BNG en el Congreso, ha solicitado una rectificación por parte del Ministerio de Hacienda y el cumplimiento de la normativa en futuras impresiones de décimos de lotería. Rego enfatiza que Loterías y Apuestas del Estado, como entidad pública bajo el Ministerio de Hacienda, debería ser un modelo en el respeto de los derechos lingüísticos y la normativa vigente.
El diputado ha señalado que, a pesar de que la Sociedad Estatal utiliza sus décimos para promover el patrimonio cultural y causas sociales, también incurre en la violación de la legalidad al despreciar la lengua gallega. Según la Ley 3/1983 de normalización lingüística, los topónimos en Galicia tienen como única forma oficial la gallega, lo que hace que cualquier otra referencia sea incorrecta.
En su iniciativa, el BNG exige que se rectifique de inmediato la publicación del décimo que presenta los nombres deturpados y que se emitan instrucciones para que futuras emisiones de Lotería Nacional respeten la toponimia oficial gallega. Rego considera intolerable el uso de formas incorrectas por parte de una entidad pública y ha instado al Ministerio de Hacienda a actuar con diligencia para corregir este error y evitar que se repita en el futuro.