Codere es un destacado operador internacional con más de cuarenta años de experiencia y presencia en siete países: España, Italia, Argentina, México, Panamá, Colombia y Uruguay. España, es a día de hoy, el principal pilar del Grupo. Hablamos, EN EXCLUSIVA, con Emilio Miranda, Country Manager de Codere España.
¿Qué objetivos se marca Codere en España en 2025?.
Los objetivos para este ejercicio pasan por seguir siendo una unidad de negocio sólida y rentable para continuar con nuestro crecimiento sostenido. A día de hoy, esto se traduce en que España es el principal pilar de Grupo Codere, algo que nos impulsa a seguir alcanzando nuestros objetivos presupuestarios y mantener la fortaleza suficiente en generación de caja para autofinanciar nuestro crecimiento.
Para lograr este propósito, realizamos inversiones clave que nos permiten fortalecer nuestra posición en el mercado, renovando los terminales de apuestas con el nuevo modelo Automated, y que en los próximos meses habremos renovado al 100%. Además, estamos acometiendo la renovación del parque de máquina B de hostelería, con una inversión de 23 millones, al tiempo que seguiremos apostando por mantener a nuestra sala Canoe, la más grande de España, como la preferida de Madrid.
Nuestro propósito fundamental sigue siendo el de ser un referente para la industria, fortaleciendo nuestro liderazgo en las diversas líneas de negocio mediante un crecimiento orgánico constante y una inversión rentable y estratégica.
Ustedes operan en varios segmentos de negocio. Respecto al bingo, el Canoe es una auténtica institución. ¿Cuál fue el nivel de ventas el año pasado?.
El sector del bingo en España, y por extensión Canoe, se ha visto lastrado por las secuelas de la pandemia que ha ralentizado la recuperación en comparación con otras líneas de negocio. A pesar de este contexto desafiante, la compañía implementó estrategias de adaptación clave, que incluían desde la adopción de tecnologías para automatizar procesos y mejorar la experiencia del cliente, hasta la exploración de nuevas ofertas de juego y entretenimiento.
Miramos al futuro del bingo con confianza, impulsados por la digitalización y la innovación continua en todas nuestras salas. La exploración de métodos novedosos para atraer a nuevos segmentos y la expansión de la oferta de ocio, son pilares fundamentales de nuestra estrategia. La buena evolución demostrada por el bingo, cercana a la recuperación de niveles históricos, nos permite ser optimistas sobre su potencial de crecimiento.
Son un operador de máquinas B muy importante en nuestro país. ¿Cuál ha sido el desarrollo de esta línea de negocio en los últimos 5 años?.
Nuestro objetivo ha sido la optimización de nuestros puntos de venta a través de diversas estrategias, siendo tal vez la más destacada la renovación de nuestro producto. Somos un operador referente en la gestión de máquinas B en hostelería en diversos territorios, y hemos realizado una fuerte inversión en 2024 y 2025 para renovar nuestro parque, que ha alcanzado un 65% a finales del primer trimestre de este año. Además, creemos que la industria está evolucionando de manera muy positiva en los últimos tiempos, debido en gran medida a la introducción de nuevo producto que resulta mucho más atractivo para el cliente.
¿Cree que la máquina B tiene cabida en la llamada “nueva hostelería”?.
De forma inequívoca, sí. La máquina B es una ‘nueva máquina B’, un producto completamente renovado, mucho más moderno, digital, adaptable y atractivo. Esta profunda renovación no ha pasado desapercibida para los consumidores, quienes hasta el momento están demostrando un gran interés en estas nuevas generaciones de producto B, marcando una diferencia sustancial con las versiones anteriores. El desafío reside en convencer al canal para que adopten estos nuevos modelos.
¿Qué define, por encima de todo, a Codere en España?.
En nuestro caso, siempre hemos reconocido que nuestro equipo es nuestro mejor activo, compuesto por profesionales con experiencia contrastada y que son auténticos referentes para el sector. Esta solidez profesional, unida a nuestra fortaleza de marca, nos otorga una posición de liderazgo destacada en apuestas deportivas, siendo la única con presencia en todas las comunidades autónomas. Esta visión integral del negocio se refleja en un equilibrio sólido entre nuestras diferentes líneas de negocio, asegurando así una base estable y diversificada para el futuro.
Disponen de 5.861 terminales de apuestas en España. Un nicho de mercado que ha experimentado un cierto “estancamiento”. ¿Hay que renovar su oferta con e-Sports o la aceptación de criptomonedas?.
En mi opinión, no creo que se haya producido un estancamiento, sino más bien una evolución. Lo que sí percibimos es que existen diferencias en el grado de madurez en función de las regiones. Las apuestas deportivas continúan siendo un motor de dinamismo importante. En este sentido, la incorporación de los e-sports está demostrando atraer nuevas tipologías de clientes, a los cuales este tipo de competición les resulta muy atractiva. Este nuevo segmento se caracteriza por su dinamismo y modernidad, llegando en algunos casos a generar un volumen de negocio superior al 5%.
¿Cuál es la salud económica de Codere España actualmente?.
Codere España se caracteriza por ser un negocio con alta generación de caja y autosuficiente, lo que le permite cumplir sus metas anuales y sostener un crecimiento constante. Esta robustez financiera se refleja en su posición como principal pilar de Grupo Codere, impulsando la consecución de objetivos presupuestarios y manteniendo la fortaleza necesaria para autofinanciar su expansión. Este modelo de negocio sólido proporciona una base firme para la inversión estratégica y la adaptación a las dinámicas del mercado, y es el reflejo de la solidez financiera de Grupo Codere a nivel global, sustentada en una estructura de capital saneada y el respaldo estratégico de fondos de inversión globales.