La Federación Europea de Juegos de Azar y Entretenimiento (EUROMAT) presentó hoy a la Comisión Europea su objeción a la falta de notificación por parte de Croacia de la Ley de Juegos de Azar de Croacia (PZ_42) conforme al procedimiento TRIS.
Varias enmiendas propuestas califican la Ley de Juegos de Azar de Croacia (PZ_42) como reglamento técnico en virtud de la Directiva (UE) 2015/1535, lo que justifica una notificación formal. EUROMAT expresa su preocupación por el hecho de que el Gobierno croata esté procediendo con su proceso legislativo sin ninguna notificación.
La ley incluye la identificación obligatoria de los jugadores para acceder a los locales, un registro de autoexclusión, restricciones publicitarias, normas estrictas sobre la ubicación de los locales de juego, restricciones en los días de apertura, aumento de las tasas de licencia e impuestos.
Los Estados miembros deben notificar cualquier disposición nacional que restrinja el acceso al mercado o la prestación de servicios. El incumplimiento del procedimiento de notificación constituye una infracción del Derecho de la UE, que podría conllevar la suspensión de la aplicación de la ley y la incoación de procedimientos de infracción. La decisión de Croacia de no notificar se produce a pesar de que el país notificó su ley del juego en 2014, lo que resultó en la retirada de la legislación tras el escrutinio de la Comisión Europea. Croacia también notificó una ley en 2023 con importantes impactos en el sector del entretenimiento, y existen más de 500 ejemplos en la base de datos TRIS de la Comisión Europea de notificaciones similares de toda Europa.
Al comentar estos acontecimientos, el presidente de EUROMAT, Jason Frost, declaró: «Si la Comisión se toma en serio el fortalecimiento del mercado interior, debe garantizar que los Estados miembros respeten la ley.
La Comisión intervino en 2014 y, como resultado, Croacia tuvo que retirar su ley del juego, lo que subraya la importancia del procedimiento de notificación. La Comisión debe intervenir de nuevo, pero esta vez para garantizar que Croacia realmente notifique». Las empresas necesitan seguridad jurídica para invertir y operar en Europa, y si la Comisión permite que los Estados miembros eludan sus responsabilidades, sentará un precedente muy preocupante.
Filip Jelavic, Secretario General de la Asociación Croata del Juego, declaró: «Es inconcebible que se permita a un Estado miembro europeo introducir cambios legales tan radicales y disruptivos sin seguir el procedimiento correcto. Instamos al Gobierno croata a actuar con responsabilidad en este caso y acatar la ley».