La Generalitat Valenciana oferta un microcurso sobre seguridad en los juegos online y videojuegos

| 3 de marzo de 2025

Microcurso de seguridad publicado por CSIRT-CV, en el que se trata el tema de la seguridad en los juegos online. CSIRT-CV es el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana. Nace en junio del año 2007, como una apuesta de la Generalitat de la Comunitat Valenciana por la seguridad en la red.

El objetivo de este microcurso es el de concienciar y proteger a los usuarios de videojuegos de los riesgos derivados, sobretodo cuando requieren conectividad a Internet.

Para hacer frente a la falta de formación y concienciación existente, en este curso se explicarán todas aquellas cuestiones relativas a la seguridad en los juegos online, sus comunicaciones y la información que almacenan.

Para solicitar la matrícula en el curso, es necesario estar registrado en SAPS, la nueva plataforma de formación gratuita online de la Generalitat Valenciana.

Dirigido a:

Empleados/as de la Generalitat Valenciana y a ciudadanos/as de la Comunidad Valenciana.

Duración:

El curso tiene una duración aproximada de 1 hora.

Idioma:

El contenido del curso se imparte en castellano, aunque las cuestiones que el alumno pueda realizar sobre el curso pueden hacerse tanto en valenciano como en castellano.

Certificado:

Se obtiene un certificado de aprovechamiento firmado por el Director General de Tecnologías de la Información de la Consellería de Hacienda y Modelo Económico.

Metodología:

Sesión online de autoaprendizaje personal, donde se deben leer todos los capítulos propuestos en el curso de forma secuencial y finalmente realizar el ejercicio de autoevaluación y superarlo. Se recomienda el uso del foro de la plataforma para realizar las consultas de las dudas que puedan surgirle.

Calificación:

Para superar el curso, se debe obtener una puntuación de al menos el 50% en el cuestionario final del curso.

Temario:

El curso presenta los siguientes apartados:

Acerca del curso

  1. Precedentes y panorama actual de los videojuegos
  2. Virus, vulnerabilidades y videojuegos
  3. Adicción
  4. Suscripciones, micropagos y bienes virtuales
  5. Copias ilegales de videojuegos
  6. Acoso y amenazas
  7. Menores y juegos online
  8. Juegos de casino y azar
  9. Videojuegos y criptomonedas
  10. Cuestionario