El pasado 23 de febrero de 2025, el programa Es La Mañana de Fin de Semana contó con la participación de Pedro García Aguado, quien abordó el impacto de las adicciones tecnológicas en la sociedad actual. Durante la entrevista, explicó los principales factores de riesgo que pueden llevar a una dependencia digital, destacando la predisposición genética como un componente individual y la influencia de factores sociales y ambientales en el desarrollo de estos hábitos.
García Aguado profundizó en cómo las redes sociales han sido diseñadas para captar y mantener la atención de los usuarios mediante un flujo constante de información. Explicó que los videojuegos con recompensas rápidas fomentan un comportamiento compulsivo y que las redes sociales refuerzan la validación y la búsqueda de autoestima a través de los seguidores. En este sentido, alertó sobre el peligro de que las plataformas digitales se conviertan en una vía de escape para quienes experimentan dificultades emocionales.
Además, subrayó la importancia de establecer límites y fomentar la educación emocional desde la infancia. Enseñar a los jóvenes a identificar y gestionar sus emociones es clave para evitar la dependencia de las pantallas.
Resaltó también la necesidad de una comunicación efectiva entre padres e hijos, promoviendo un uso saludable de la tecnología a través del ejemplo y la supervisión, mencionando las acciones que en este sentido se están realizando a través del Proyecto FES (Formación, Educación y Sensibilización).
Para escuchar el programa completo en esRadio, puede acceder al siguiente enlace.