Preocupación de Fecoljuegos sobre la posible eliminación de la exención del IVA en los juegos online

| 19 de febrero de 2025

La preocupación expresada por Fecoljuegos sobre la posible eliminación de la exención del IVA en los juegos online resalta la complejidad de la regulación en este sector. Aquí se presentan algunos puntos clave para entender la situación y las implicaciones que podría tener esta medida:

Consecuencias Económicas y Regulatorias

Competitividad del Sector: La imposición del IVA puede incrementar significativamente los costos operativos de los operadores de juegos online. Esto no solo afectaría su rentabilidad, sino también la experiencia del usuario, quien podría enfrentar precios más altos.

Juego Ilegal: Un aumento en los costos podría llevar a los jugadores hacia plataformas no reguladas, que operan sin la carga fiscal y sin las garantías de seguridad que ofrecen los operadores autorizados. Esto podría resultar en una disminución de los ingresos fiscales que el Estado recibe de la industria.

Aportes Fiscales: La reducción esperada en la actividad de los operadores legales podría traducirse en una disminución de los ingresos fiscales, poniendo en riesgo la financiación de programas esenciales como la salud pública y el bienestar social.

Necesidad de una Transición Planificada

Fecoljuegos enfatiza la urgencia de un plan de transición que permita a los operadores adaptarse a los nuevos requerimientos tributarios. Sin una estrategia adecuada, las consecuencias podrían incluir:

Pérdida de Empleos: La necesidad de recortar costos podría llevar a despidos y a una reducción en la plantilla laboral del sector.

Inversión en Tecnología: La incertidumbre sobre el futuro del sector podría resultar en una disminución de inversiones en innovación y desarrollo tecnológico, lo que es crítico para mantenerse competitivo en un mercado global.

Menor Regulación: Una caída en la actividad de los operadores legales podría disminuir el control y la regulación del juego en línea, lo que afectaría la seguridad y protección de los usuarios.

Llamado a la Regulación Responsable

Fecoljuegos hace un llamado a las autoridades para que consideren cuidadosamente el impacto de esta medida. La necesidad de un diálogo abierto entre el gobierno y los actores de la industria es crucial para lograr una regulación que no solo busque la recaudación fiscal, sino que también garantice la sostenibilidad y competitividad del sector.

El equilibrio entre la recaudación de impuestos y el mantenimiento de una industria sostenible es vital. La regulación debe ser diseñada de manera que no solo genere ingresos para el Estado, sino que también fomente un entorno donde la industria de juegos online pueda seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país. La propuesta de una transición adecuada es esencial para prevenir efectos adversos en el empleo, la inversión y la seguridad de los jugadores.