El Grupo Meier pide anular las licitaciones de casinos de Chile por denuncia de colusión

| 19 de febrero de 2025

El caso de colusión en licitaciones de permisos de operación de casinos en Chile ha tomado un giro significativo con la solicitud del grupo peruano Meier para ser considerado como “tercero coadyuvante” de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). Esta solicitud se enmarca en el proceso que investiga a las empresas Dreams, Enjoy y Marina del Sol, acusadas de haber coludido para influir en el resultado de las licitaciones convocadas por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) entre 2020 y 2021.

La FNE sostiene que este acuerdo entre las tres empresas les permitió obtener ingresos significativos de manera artificial, lo que a su vez impactó negativamente en los ingresos municipales que se habrían generado en un escenario de competencia justa. En este contexto, la FNE ha solicitado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) multas que suman más de 151 millones de dólares y la anulación de los permisos obtenidos por las empresas acusadas.

El grupo Meier, que opera a través de sus filiales Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca, argumenta que la colusión les impidió competir en igualdad de condiciones, dado que son competidores actuales y potenciales de las empresas acusadas. Además, pone de relieve que las prácticas anticompetitivas han afectado la reputación de la industria y han generado incertidumbre en el mercado, lo que repercute en futuras oportunidades de competencia.

Meier busca que el TDLC no solo anule los permisos obtenidos de manera colusoria, sino que también convoque nuevas licitaciones que permitan una competencia justa. El caso continúa en trámite en el TDLC, donde la FNE trabaja para demostrar la existencia del acuerdo anticompetitivo entre las empresas implicadas. La asesoría legal de Meier está a cargo de Nader Mufdi, socio de FHM Abogados. La resolución de este caso es crucial, ya que no solo afecta a las empresas involucradas, sino también al mercado de casinos en Chile y a la credibilidad de las licitaciones públicas en el país.