Con motivo del Día Internacional del Juego Responsable, FEJAR celebró su encuentro anual con todos los sectores implicados en la operativa del juego de azar. Este evento buscó seguir fomentando sinergias entre distintas entidades para garantizar una actividad normalizada, siempre priorizando la protección de las personas que acceden al juego, bajo el lema “Aprender y Prevenir”.
«La promoción del juego responsable no solo es una necesidad, sino también una responsabilidad compartida por toda la sociedad. Comienza con cada uno de nosotros, como potenciales usuarios, y se extiende a la educación de nuestros hijos, jóvenes y adolescentes. Asimismo, los operadores tienen un papel fundamental, y muchos ya están formando a sus empleados para actuar de manera preventiva, concienciando sobre los riesgos que su actividad puede generar en determinadas personas», destacan desde FEJAR.
Desde el Consejo Asesor de Juego Responsable, se define este concepto como la “elección racional y sensata de las opciones de juego, teniendo en cuenta la situación y las circunstancias personales del jugador, para evitar que el juego se convierta en un problema”.
En este contexto, el encuentro invitó a la reflexión y el análisis de las políticas de juego responsable implementadas por las empresas. Se planteó como una oportunidad para evaluar estas medidas y, cuando sea necesario, introducir mejoras que contribuyan a reducir situaciones de adicción o problemas relacionados con el juego.