El proyecto presentado por José Luis Berros, presidente del bloque Vamos con Todos, aborda una problemática relevante en el contexto de los casinos y salas de juego de Río Negro (Argentina): la falta de referencias temporales que puede contribuir a conductas de juego problemáticas. La propuesta de instalar relojes visibles en estos espacios busca ofrecer a los jugadores una herramienta para gestionar mejor su tiempo y, por ende, fomentar un ambiente más seguro y responsable.
La ausencia de relojes y ventanas ha sido objeto de críticas, ya que crea un entorno atemporal que puede llevar a los jugadores a perder la noción del tiempo, lo que es especialmente preocupante para aquellos más vulnerables a la adicción. Este proyecto no solo se centra en la salud mental y física de los usuarios, sino que también busca mejorar la imagen de los casinos al demostrar un compromiso con la responsabilidad social.
Los antecedentes de otras regiones, como Ontario y Australia, donde se han implementado medidas similares con éxito, respaldan la idea de que la instalación de relojes puede contribuir a la reducción de conductas de juego problemático. En este sentido, el proyecto no solo tiene el potencial de beneficiar a los jugadores, sino también a los operadores de casinos, quienes pueden ver una mejora en su reputación y un enfoque más ético en la gestión de su negocio.
En resumen, la propuesta de ley representa un paso hacia un juego más consciente y responsable, al mismo tiempo que se asegura de que el derecho al entretenimiento se ejerza de manera segura y con la información necesaria para que los usuarios tomen decisiones informadas.