ACENCAS sigue trabajando para garantizar que la innovación tecnológica vaya acompañada de un compromiso con la prevención y la responsabilidad social. En el marco del ISE (Integrated Systems Europe) 2025, la entidad pone el foco en la creciente presencia de las pantallas y las nuevas formas de entretenimiento digital, alertando sobre la importancia de abordar estos cambios con criterios de protección y sensibilización.
La proliferación de formatos digitales inmersivos, incluidos los deportes electrónicos y otras formas de entretenimiento interactivo, introduce nuevas maneras de consumir contenidos audiovisuales que pueden influir en los hábitos de juego y ocio de la ciudadanía. ACENCAS considera fundamental que se tomen medidas para garantizar que estos espacios se desarrollen con criterios de prevención y responsabilidad social.
En este sentido, la entidad destaca diversos aspectos que pueden representar un riesgo si no se gestionan adecuadamente. Por un lado, la sobreexposición a las pantallas, especialmente entre el público más joven, puede derivar en problemas como la dependencia digital o la alteración de los patrones de conducta y consumo. Por otro lado, la introducción de elementos de gamificación en los nuevos formatos de entretenimiento, como las microtransacciones, las cajas botín (loot boxes) o las experiencias de juego hiperrealistas, puede favorecer comportamientos propios del juego de azar y generar hábitos de riesgo.
«La innovación tecnológica nos ofrece grandes oportunidades, pero también plantea nuevos desafíos que debemos abordar con rigor», afirma Francesc Perendreu, presidente de ACENCAS. «Es esencial que se tomen medidas para fomentar un uso saludable de las pantallas y evitar riesgos que puedan derivarse de determinados modelos de consumo digital. No se trata de limitar el progreso, sino de acompañarlo con políticas de prevención adecuadas». Por este motivo, ACENCAS hace un llamamiento para que cualquier espacio que incorpore nuevos formatos de entretenimiento digital lo haga desde un enfoque preventivo y responsable.