Arana espera implementar un sistema conjunto de límites de depósito donde los gastos se controlarán a nivel global entre todos los operadores

| 4 de febrero de 2025

El auge del juego ilegal es un tema de preocupación, aunque en el caso de España, el índice se sitúa en torno al 3%, uno de los más bajos de Europa. Mikel Arana, director general de Ordenación del Juego, señala que su departamento continúa trabajando en la prevención, detección y persecución del juego ilegal. La reciente anulación por parte del Tribunal Supremo de parte del real decreto que limitaba la publicidad de juegos y apuestas online ha generado inquietudes sobre una posible desregulación del mercado. Sin embargo, Arana asegura que gran parte del decreto ha sido avalado y que se están tomando medidas para regular la publicidad, especialmente la dirigida a jóvenes.

El uso de bonos de bienvenida por parte de las casas de apuestas es una de las principales preocupaciones, ya que están diseñados para atraer a nuevos usuarios, especialmente a los más jóvenes. La publicidad a través de influencers también ha crecido, lo que puede llevar a que jugadores accedan tanto a operadores legales como ilegales. Se estima que alrededor del 14% de los jugadores online están en riesgo de desarrollar problemas relacionados con el juego, lo que subraya la importancia de identificar comportamientos de riesgo y establecer límites de depósito para prevenir adicciones.

Arana menciona que se espera implementar un sistema conjunto de límites de depósito, donde los gastos se controlarán a nivel global entre todos los operadores. Además, se están tomando medidas para modificar la ley y recuperar las limitaciones de publicidad revocadas por el Tribunal Supremo. En cuanto al cierre de páginas web ilegales, se han bloqueado 229 portales en lo que va del año, lo que equivale a casi 3,000 páginas. A pesar de los desafíos, la dirección general está comprometida en regular el mercado y equilibrar la competición entre el juego legal e ilegal.

IPS banner