A la espera de posibles cambios normativos ASEJU pone en marcha una campaña para atraer otro tipo de público a los bingos de Madrid

| 27 de junio de 2024

Ayer tuvo lugar la asamblea ordinaria de ASEJU, asociación representativa de los bingos de la Comunidad de Madrid.

El primer punto abordado fueron las cuentas relativas al ejercicio 2023. Resultados que arrojan un beneficio mayor que el curso anterior.

Jesús Serrano informó sobre el convenio colectivo vigente y la sentencia del Tribunal Supremo respecto a la impugnación del convenio por parte de CCOO. Un movimiento por parte de la central de trabajadores que no tendrán repercusión laboral dado que el convenio finaliza el 31 de diciembre del este año y habrá que negociar el nuevo.

Durante la misma se informó que en los próximos meses se llevará a cabo una campaña en las principales redes sociales (Tik Tok, Instagram, Facebook, …) para captar un público más joven, de entre 18 y 35 años. Una veersión parecida al Bingo Experience, impulsado por la patronal CEJ, pero circunscrito a la Comunidad de Madrid. «Las posibilidades de éxito y mejora de los bingos pasan por captar a clientes más jóvenes y actuales», señaló José Luis Merino, secretario técnico de ASEJU.

ASEJU también solicita una mejora en la normativa del bingo. Entre sus objetivos aumentar el plazo de las autorizaciones. Una situación que de momento aparece bloqueada puesto que la Administración no ha adoptado ninguna decisión al respecto. Ni con el bingo ni otro subsector. El deseo de ASEJU se enfoca en cambios relativos al número de máquinas y otras condiciones beneficiosas para las salas.

Para finalizar José Luis Merino homenajeó a María José López, incansable secretaria de ASEJU durante más de 45 años e historia viva de la entidad, que se jubila este año. Recibió los aplausos de los presentes y muestras de calidez y reconocimiento por su excelente labor durante estos años.

IPS banner