Sunat embargó 12 casinos en Lima Metropolitana por deudas tributarias que superan los S/3 millones

| 17 de junio de 2024

El último jueves, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizó un operativo de embargo por cobranza coactiva a un total de 12 establecimientos que funcionan como casinos y tragamonedas en distritos distritos de Lima Metropolitana.

Según informó Gerardo Avilés, gerente de cobranza de la Sunat, estos locales intervenidos tienen una deuda que asciende a S/.3,014,000, de forma conjunta. La deuda acumulada es parte de los tributos que los contribuyentes no declararon en las fechas correspondientes o no lo hicieron de forma correcta y verídica.

El operativo de embargo se realizó en los casinos ubicados en los distritos de San Isidro, Lince, Breña, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte y Rímac. “Estamos haciendo embargo en forma de intervención en recaudación; esto es, estamos tomando el control de los ingresos de los negocios, para con esos fondos procurar el pago de las obligaciones tributarias”, señaló.

El funcionario de la Sunat precisó que la deuda en algunos casos se originó en el año 2019, mientras que otras son más recientes. Comentó que esta modalidad de embargo solo implica la intervención en la recaudación de fondos y no detiene las operaciones del negocio.

Avilés indicó que en este procedimiento participaron funcionarios especializados, entre ellos 12 ejecutores coactivos y 40 auxiliares coactivos. “El ejecutor coactivo y sus auxiliares se han presentado, se han identificado y han levantado las actas correspondientes para tomar control de los ingresos. El objetivo es usar estos fondos para pagar la deuda acumulada”, mencionó para Tv Perú.

Cabe mencionar que, los embargos que realiza Sunat no solo se limita al dinero en caja, sino que también puede incluir cuentas bancarias y, en algunos casos, inmuebles o vehículos. “La cobranza coactiva, según la ley y el código tributario, permite realizar distintas medidas de embargo para asegurar el pago de las deudas”, explicó el gerente.

En el caso de los 12 casinos intervenidos por el organismo administrativo, Avilés señaló que los establecimientos ya habían sido previamente notificado, no obstante, no hubo la respuesta esperada.

«De acuerdo al desarrollo y al resultado de las diligencias de hoy, pues van a ser necesarios programar otros tipos de medidas o, en su defecto, lo mejor sería que se logre el pago de la deuda y ya podamos terminar la diligencia”, añadió.

Lista de contribuyentes con mayores deudas

Hace unas semanas, Sunat informó sobre la publicación de la primera lista de principales contribuyentes con mayor deuda exigible en cobranza coactiva, que supera los S/3400 millones. La medida busca promover el cumplimiento tributario y elevar los niveles de recaudación en el país.

En esta primera edición, se han incluido alrededor de 1.200 deudores. Estos se encuentran registrados en el directorio de diversas dependencias a nivel nacional y acumulan deudas bajo esta modalidad que superan las 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/.51.500. El monto total adeudado por este grupo excede los S/3.400 millones.

Para conocer el listado completo de los principales deudores con mayor deuda tributaria exigible, puedes consultar en ESTE ENLACE proporcionado por la institución.

¿Qué es la cobranza coactiva de la Sunat?

La cobranza coactiva es un proceso que llevan a cabo la Sunat para obligar a los contribuyentes a pagar deudas tributarias no atendidas. Este procedimiento se activa cuando un contribuyente no cumple con sus obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos, ya sea por no declarar adecuadamente o por no pagar los tributos correspondientes a una fiscalización previa.

La cobranza coactiva puede incluir diversas acciones, como:

Embargo de cuentas bancarias.
Embargo de bienes inmuebles y vehículos.
Intervención en la recaudación de ingresos de establecimientos comerciales.
Retención de pagos de terceros al deudor. infobae

IPS banner