ENTREVISTA EXCLUSIVA con José González, presidente de Luckia

| 17 de junio de 2024

Luckia es una de las firmas de más renombre en la industria del juego en España. Su alcance ha traspasado fronteras y llegado a otros países de Europa, África y Latam, dónde tiene una destacada presencia. Su marca es sinónimo de profesionalidad y excelente servicio al cliente. Hablamos con su presidente, José González, una de las figuras relevantes del sector.

¿Cuál es la estrategia a seguir por Luckia en los próximos meses?.
En España, queremos seguir creciendo en nuestras principales áreas de negocio -Operadora, Salones, Casas de Apuestas, Bingos y Casinos- y, como, también en el canal online. A nivel internacional, en los 4 países en lo que operamos casinos físicos, queremos seguir ganando tamaño y en los demás países en los que estamos establecidos, vamos a darle prioridad al canal online, sin descartar, por supuesto, otros negocios del canal retail.

¿Qué balance hace del primer trimestre del año?.
Estamos satisfechos con los resultados de este primer trimestre del año en general y, especialmente, en el área de Salones, Casinos y Online España. En los casinos de Latam, no han sido tan buenos como el año pasado debido, en parte, por los ingresos con moneda local y al tipo de cambio, que nos ha penalizado, así como una disminución del consumo.

Respecto al sector retail en España, ¿cuáles son los objetivos de la compañía y hacia dónde se encamina el negocio en el canal presencial?.
En el canal retail, como te adelantaba anteriormente, nuestro objetivo es seguir creciendo en nuestras diferentes áreas de negocio, especialmente, en aquellas comunidades en las que ya estamos establecidos.

Como ya se viene previendo desde años atrás, el mercado retail sigue incurso en un proceso de concentración y creemos que lo va a seguir haciendo a lo largo de los próximos años.

¿Cuáles son los países donde actualmente pone el foco de atención Luckia para penetrar o ganar cuota de mercado?.
En estos momentos, entre el canal retail y el online, estamos presentes en ocho países (España, Croacia, Portugal, Colombia, Chile, México, Perú y Camerún). Nuestra prioridad es seguir avanzando y ganando cuota de mercado en estos países, si bien estamos en constante exploración de aquellas jurisdicciones que puedan ser interesantes y cumplan los requisitos necesarios de conformidad a la estrategia del Grupo.

¿Qué debería cambiar en España para que el sector del juego fuera más competitivo y ganara en reputación?.
En mi opinión, el sector del juego en España ya es muy competitivo. Es un sector en el que hay grandes empresas, grandes empresarios con grandes equipos con una gran profesionalidad y con mucha experiencia.

Sobre la reputación, quiero destacar la gran seriedad y responsabilidad de los empresarios de juego. Cuestión distinta es lo que en ocasiones se divulga de forma interesada tratando de distorsionar la verdadera realidad. Por nuestra parte, considero que no es suficiente con hacer las cosas bien, sino que es crucial contarlas de manera efectiva para que la sociedad conozca que generamos más de 100.000 puestos de trabajo, las aportaciones que hacemos a la Seguridad Social y a las diferentes administraciones, en materia de IAE, tasas de juego, impuestos de sociedades, políticas de Juego Responsable, etc. o el gran número de inspecciones que tenemos en materia de menores o auto prohibidos con apenas sanciones.

En este sentido, le pongo un llamativo ejemplo: de las 4.300 inspecciones realizadas en 2023 en Castilla y León, solo se impusieron 29 sanciones (0, 67%) y ninguna relacionada con la presencia de menores en locales de juego.

¿Qué les ha aportado Ceuta en su negocio digital?.
Los incentivos fiscales que ofreció el Gobierno Ceutí fueron un atractivo especial para establecernos allí. Además, el estar casi toda la industria de juego online de España allí establecida, nos permite a todos un intercambio de conocimiento muy valioso. Adicionalmente, ha sido un complemento ideal a nuestro Casino físico en la ciudad.

¿Cómo definiría a su equipo profesional y qué destacaría del mismo?.
Tras casi 50 años como empresario, le puedo confirmar que el verdadero valor de una compañía son las personas. Solo con un buen equipo profesional y muy identificado con el proyecto y con la cultura de la compañía se pueden acometer las metas previstas. Sin el gran equipo de profesionales que trabajan con nosotros, Luckia, no sería nada.

De ellos podría destacar tres cosas: la primera, su gran compromiso con la compañía y con los clientes; la segunda, su gran responsabilidad e integridad; y por último, su gran esfuerzo y perseverancia en el día a día. Sin duda, Luckia es y será Luckia, gracias a las personas que la integran.

IPS banner