«Con el sector del juego hemos abierto camino, pero necesitamos seguir»

| 27 de mayo de 2024

El tercer debate de Forbes Summit Reinventing Ceuta estaba titulado como ‘Horizontes compartidos: uniendo visiones para el futuro empresario de la ciudad’. La moderadora, la periodista y presentadora Celia Bermejo, acompañada de Manuel Gómez, CEO de Avangreen, y Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transformación Económica y Transición Digital de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Era noviembre cuando se colocaba la primera piedra de un futuro de prosperidad para Ceuta y los ceutíes, un data center “puntero” que estará a finales de año. Para el CEO de Avangreen Ceuta “tiene la mayor planta de renovables en un puerto de Europa que está en África”. Y sobre las oportunidades que ofrece la ciudad autónoma para que se implanten aquí empresas como Avangreen, Kissy Chandiramani explicaba que tras el cierre fronterizo “decidimos que había que dar un cambio. Preparamos la estrategia ‘Más España, más Europa’. Vimos que podíamos vender servicios a través de la red de manera fácil, ágil, moderna, sostenible… Aprovechamos nuestro régimen económico y fiscal, porque ofrecemos seguridad jurídica y estatus fiscal beneficioso para las empresas.”.

Continuaba con que “el Estado decidió aplicar la bonificación en la tasa de juego”, esto hizo que empresas de Gibraltar se instalaran en Ceuta. “Hemos conseguido crear un sector económico nuevo en muy poco tiempo”, aseguraba. Y se extendía con que los políticos “tenemos que tener sentido común porque tenemos que rodearnos de gente que sepan mucho más que nosotros y nos ayuden a abarcar los hitos que tenemos que conseguir en las estrategias planteadas”.

Y cuando uno “abre camino”, refiriéndose a una empresa que se instala, “¿Qué es necesario para tener éxito?”. Según Manuel Gómez, primero con “estrategia, queremos ser algo, seámoslo. Y alineando los intereses privados y públicos”. Otro talento de Ceuta según el mismo, “he visto algo único, todos van a una. El rol del Gobierno es aunar”. Asimismo, afirmaba que sus proyectos han sido nombrados como estratégicos por el parlamento de Ceuta por “unanimidad, en estos tiempos dice mucho”.

La consejera de Hacienda explicaba que también hay un aprendizaje “continuo”, el modelo económico es “peculiar, hay una necesidad de colaboración continua. La Administración pone la alfombra colorada para que sea íntima y fructífera en beneficio de los ceutíes. Ahí también integramos a la UGR y a la incubadora, el Ceuta Open Future”.

El CEO de Avangreen insistía en que “no somos una ONG, lo hacemos para que vengan empresas y nosotros tener beneficios. Ceuta jugó sus bazas en el juego, pero ahora empieza el trabajo en otros sectores igual o mucho más potentes. Nuestro data center debe ser un catalizador para que vengan firmas. Tengo especial interés en el sector de las telecomunicaciones, pero también en el sector financiero o el biomédico. Creo que hay que empujar”.

Y otra ponencia en la que se aludía al talento, a retenerlo. Según Kissy Chandiramani, “para que una sociedad se desarrolle necesita talento y cerebros. Y hay que ofrecerle oportunidades. Con el sector del juego hemos abierto camino, pero necesitamos seguir. Tenemos la UGR, Formación Profesional y no nos quedamos ahí, ofrecemos una formación adaptada a lo que la empresa necesita”. elpueblodeceuta

IPS banner