Argentina: abierta la preinscripción para la Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

| 24 de mayo de 2024
Vid Commercial

La Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar, gestionada por ALEA y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) ofrece una formación de posgrado, específica y única.

Con cuatro meses de duración y modalidad online sincrónica, brinda a los participantes los conceptos principales y las herramientas para adaptar los nuevos procesos tecnológicos a las organizaciones públicas y privadas de juegos de azar.

En cinco módulos de contenidos, académicos y expertos sectoriales, junto a profesionales de organismos reguladores y operadores privados de juegos de azar aportan un análisis multidisciplinario sobre la revolución digital, el proceso de transformación tecnológica y la gestión de juegos de azar.

Módulos de contenidos

Tecnologías aplicadas a gestión de juegos de azar.
Tecnologías disruptivas: Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain e Internet de las cosas.
Innovaciones para control y fiscalización de juegos de azar en entornos virtuales.
Gestión de la calidad y tecnológica.
Gestión de Proyectos.

Dirigida a profesionales, funcionarios públicos, empresarios, integrantes de empresas operadoras y a interesados/as en profundizar su conocimiento sobre el uso de las innovaciones digitales y herramientas para adaptarse al proceso de transformación tecnológica.

Inicio: 3 de julio de 2024.
Cierre de inscripciones: 26 de junio
Modalidad: Online sincrónico.
Duración: 4 meses.
Costo: $300.000 (pesos argentinos), a abonar en un pago o en dos cuotas de $150.000). Incluye matrícula, cursada y diploma. (Alumnos del Exterior, consultar precio y formas de pago – webmaster@alea.org.ar)

Fecha de pago: la primera cuota se abona al validar el título de nivel terciario o de grado. De ese modo se concreta la reserva del lugar. La segunda cuota se puede abonar hasta el 10 de octubre.

Formas de pago: por transferencia bancaria o a través de Mercado Pago. Cabe recordar que este medio de pago puede generar intereses, dependiendo de la tarjeta de crédito que dispongas. (Los datos para realizar el pago será enviada una vez validada la información académica. )

Al tratarse de una formación de posgrado, es requisito contar con un nivel terciario o de grado aprobado. El cupo máximo es de 35 estudiantes. En el caso de no cubrir el cupo mínimo (25 alumnos), el importe abonado será reintegrado a los inscriptos.

Los interesados en obtener mayor información pueden escribir a formacion@alea.org.ar. También se puede acceder al formulario de inscripción en https://forms.gle/sQk6NefXRBpWjNKf8.

IPS banner