La ventaja competitiva que ofrece Melilla a las empresas de juego online

| 14 de mayo de 2024

Melilla se ha posicionado como emplazamiento de empresas de juego online. Muchas son las ventajas que están haciendo de la Ciudad Autónoma la residencia para las enseñas de igaming. Junto a Ceuta, han desbancado a los territorios de las multinacionales digitales como eran Gibraltar y Malta. Entrevistamos a Jonathan Amselem, presidente de la asociación de juego online de Melilla.

¿Qué ventajas encuentran las empresas de juego en Melilla?.
A pesar de ser natural de Melilla, responderé con total objetividad. Melilla es una ciudad que, por su naturaleza cuenta con unas características envidiables para compatibilizar trabajo-calidad de vida. A nivel infraestructura contamos con cobertura de fibra óptica mas avanzada que la península, numerosas ayudas y subvenciones para la implantación de nuevas empresas así como comunicaciones vía marítima y aérea a diario con ciudades estratégicas de la península, todo ello bonificado al 75% para residentes y, actualmente a través de un paquete de bonos turísticos, también a los no residentes. En lo personal contamos con un clima y una gastronomía mediterránea de primer nivel, al igual que la posibilidad de conciliación trabajo-vida personal está a la altura de muy pocos. En Melilla es posible comer en familia al medio día o hacer vida sin coche, que se dice pronto. El tamaño de Melilla la convierte en una ciudad familiar haciendo posible una cercanía con la Administración lo que facilita mucho los procesos burocráticos. Todos estos factores son trascendentales sobre todo para la retención del talento, si bien en menor medida para las empresas comparados con la joya de la corona que son las bonificaciones fiscales tanto a nivel de sociedades como de personas físicas. Sin duda, es la gran propuesta de valor que debe seguir fomentándose llevando de la mano al resto de ventajas que crean a Melilla como un lugar con gran potencial para la implantación de empresas.

¿Cree que Melilla tiene potencial para atraer a más empresas de juego online y erigirse en destino predilecto de este tipo de empresas por delante de Gibraltar o Malta?.
Sin lugar a dudas. De hecho el paquete de condiciones fiscales que ofrece Melilla a las empresas de juego online ya ha desbancado a Gibraltar o Malta produciéndose un desembarco en ambas Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, independientemente del número. Dicho esto, yo siempre comparo esta situación con un nicho de mercado que se supo aprovechar en su momento clave, ofreciendo una propuesta de valor lo suficientemente suculenta para desatascar un cuello de botella que se produce con cualquier empresa a las que quiere atraerse su implantación. Siempre se intenta atraer y existe el interés de empresas, sobre todo tecnológicas por su relativa facilidad logística, de beneficiarse de las ventajas fiscales de Melilla. Sin embargo, la mayoría de las veces se estanca en la fase de deseo y no se lleva a la acción por las diferentes barreras de entradas que puedan existir. En este caso, el beneficio y la ventaja competitiva que ofrece Melilla a las empresa de juego online es tan importante, que ha superado ese obstáculo de forma masiva.

Usted lidera la asociación de empresas de juego online en la Ciudad Autónoma. ¿Tienen intención de celebrar algún evento o Congreso destinado al igaming?.
La asociación de juego online de Melilla nació en 2021 con una clara intención local y colaborativa con la Administración. Ofrecer una colaboración público-privada que es tan necesaria, no solo en nuestro sector, sino en general, aportando nuestro granito de arena a la tan necesaria transformación del modelo económico de la Ciudad de Melilla. La tecnología no es un sector o un nicho independiente, actualmente es la base de cualquier sector, incluso de los mas tradicionales. Es por ello que tendemos la mano a la colaboración con la Administración para cualquier aportación de experiencia o conocimientos para trazar una hoja de ruta hacia una Melilla digital sobre todo con oportunidades de desarrollo entre los mas jóvenes. Aportamos unos datos de recaudación o empleabilidad muy elevados a la ciudad, los cuales son de calidad y con posibilidad de promoción. Consideramos un pilar fundamental la formación en los sectores tecnológicos de más demanda. Una formación que debe ser intensiva, eficaz, de calidad, sin ahorros y contando con los mayores profesionales para ofrecer un capital humano de alto rendimiento a cualquier empresa que desee implantarse. Como no, este proyecto debe ser liderado por la Administración pública y la sociedad pública PROMESA entre otras entidades. Con esta introducción, y gracias a la aportación de la Ciudad Autónoma a través de una subvención nominativa, tenemos planeado alguna iniciativa de juego responsable para este año si bien la prioridad está en la formación.

Tras el fallo del Tribunal Supremo en relación a la publicidad del juego, ¿se abre un escenario más propicio para el sector a la hora de atraer a clientes o va a diferir poco de lo vivido estos últimos meses?.
En mi opinión debemos destacar que el escenario que se nos presenta, no debe ser catalogado como un escenario beneficioso sino un escenario justo. Somos un sector completamente regulado y controlado, muy comprometido con el juego responsable, ofreciendo una forma más de entretenimiento. Así lo confirman las estadísticas año tras año. En este caso, con la sentencia del Tribunal Supremo lo que se nos ratifica son unas condicionas justas y equitativas de publicidad las cuales estaban limitadas sin siquiera apreciación de cobertura legal. De esta forma, se nos abre un escenario más extenso donde podemos ofrecer con mayor amplitud nuestro producto, incrementando el foco de atracción y retención de clientes a ambientes de juego controlados y seguros. Apuntando a esto último, es importante destacar que todas estas decisiones que se basan en la tendencia popular reducen esfuerzos en la problemática real como es el juego ilegal provocando que todos esos clientes acaben en este tipo de plataformas ilegales y sin control. No hay más que ver las proporciones en la sanciones establecidas por el Ministerio de Consumo durante el segundo semestre de 2023. Sin contar con el casi 44% que corresponde a la ONDEE, el 55% de las sanciones son a operadores de juego online que operan sin licencia.

¿Qué representará contar con la feria ICE en Barcelona el próximo año?.
ICE es una de las ferias más grandes e importantes de la industria del juego a nivel mundial. Es un evento clave para profesionales de la industria del juego, proveedores de tecnología, operadores, reguladores y otros actores del sector. Por supuesto, contar con este evento en España dice mucho tanto en la relevancia de España en el sector del juego como en la consideración de Barcelona como sede.

Por un lado ICE reúne a profesionales de la industria del juego de todo el mundo, lo que brinda una excelente oportunidad para establecer contactos, colaborar con otros actores del sector y construir relaciones comerciales. Son siempre oportunidades de negocio, capacitación y aprendizaje de la mano de los mayores profesionales del sector. Descubrir nuevas oportunidades y mantenerse actualizados sobre las ultimas tendencias y tecnologías del sector. Pero es importante también verlo desde una perspectiva indirecta hacia la ciudad de Barcelona y España en general. Es reseñable la consideración para tal evento así como la inversión y productividad que tendrá lugar durante la celebración de la feria en la ciudad en sí. Son eventos que atraen una gran cantidad de expectación y logística que, en gran parte, es cubierta por la ciudad aportando unos beneficios importantes.

IPS banner