Aprobados los Presupuestos de Galicia con cambios para el sector del juego

| 19 de diciembre de 2023

Galicia se convierte en la primera comunidad autónoma en aprobar sus presupuestos para 2024 después de que el Parlamento gallego haya dado hoy el visto bueno definitivo a las cuentas del próximo año.

Estos presupuestos son los más altos de la historia de la Comunidad y ascienden a 13.257 millones de euros para Invertir en estabilidad, en las personas y en el futuro. Así, los recursos presupuestarios de 2024 garantizan el crecimiento estable; consolidan todas las rebajas de impuestos en vigor e incluyen nuevos incentivos fiscales; refuerzan el gasto social y las inversiones y todo eso sin recurrir al endeudamiento por primera vez en 16 años.

Los presupuestos del año que viene invierten en estabilidad con unas finanzas solventes, que no generan deuda y que consolidan los beneficios fiscales a los gallegos y a las gallegas para ser una de las comunidades con un mejor tratamiento a las rentas medias y bajas. Invertir en estabilidad permite tener contenidos los gastos en intereses con un ahorro de 490 M€ en la legislatura; ser la comunidad autónoma que menos incrementó la deuda desde el año 2008; o estar entre las comunidades con menor necesidad de esfuerzo para la consolidación fiscal.

En los Presupuestos se han introducido cambios en Ley 3/2023, de 4 de julio, reguladora de los juegos de Galicia. A destacar la regulación de los bingos en residencias y asociaciones de vecinos.

Se permite el bingo organizado por residencias de la tercera edad, centros de día, asociaciones culturales o deportivas y comisiones de fiestas. Estará limitado a cuatro sesiones al mes, cantidades jugadas no superiores a 1.300 euros por sesión, y premios que no excedan los 1.000 euros por sesión. Además, se especifica que el juego debe ser manual o mecánico, excluyendo aplicaciones informáticas.

IPS banner