¿A qué estamos jugando?
Hay administraciones que están dispensando al juego un tratamiento como si no existiera el Covid-19. Que ignoran la catastrófica situación que está atravesando, de manera deliberada por supuesto, que no adoptan ninguna medida destinada a atenuar los males que la aquejan, que son muchos y graves y que, no contentos con ello, lo único que se les ocurre es poner manos a la obra para tratar de joder un poco más al sector con medidas más duras y proyectos de reglamentos o leyes de carácter punitivo destinados a erosionar a sus empresas.
¿ A que están jugando éstos tipos ? ¿ Son conscientes de la terrible situación sectorial y si lo son como se atreven a actuar con tanta irracionalidad y falta de tacto en contra del sector ? Y en esto último radica el secreto de la cuestión: éstos tíos juegan a la contra por sistema y les importan poco o nada los avatares que se están atravesando, la crisis tremenda que salpica a empresas y trabajadores, los terribles escollos que hay que sortear para levantar la puerta cada día e intentar salir adelante aún a costa de pagar múltiples facturas.
No hay ni atisbo de ecuanimidad ni sentido de la objetividad o la proporción en muchos de los políticos que se ocupan del juego. A los que ciega su odio declarado a la actividad. ¿ Que a qué juegan ? Siempre a la contra, por sistema y porque les pone.
Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios
Anteriores
La fuerza imparable del alma
Hay que acabar con los cristianos
La regla de oro que se va perdiendo
La soledad de la delegación valenciana en el Foro del Bingo
Tres medallas simbólicas pero reales
La ignorancia del alcalde de Valencia y su visión internacional
Y después del Foro, ¿qué?
Ballesteros y Henar después de la batalla
No están contra los casinos, están contra la libertad de decidir
El juego y su estela de fantasías